España derriba ante Alemania otro muro histórico y jugará la final de la Eurocopa

España, la mejor selección hasta ahora en la Euro, tumbó esta noche a Alemania, la ocho veces campeona, para colarse en la final por primera vez en su historia. En un partido a cara de perro contra un rival al que jamás habían ganado antes —cinco derrotas y tres empates— y que lanzó contras que parecían puñales, la Roja sudó para llegar a la prórroga. Aitana, asistida por Athenea, sorprendió ahí a Berger, la guardameta, por el palo corto para decidir el encuentro ante un equipo que compitió hasta el final pese a haber jugado otra prórorga hace cuatro días y pese a llegar con cuatro bajas importantes: Nüsken, Hendrich, Gwinn y Linder. El triunfo deja a la selección de Montse Tomé a un paso de ganar el torneo y completar un ciclo maravilloso que empezó con el Mundial 2023 y continuó el año pasado con el triunfo en la Nations. Ahora espera Inglaterra, la actual campeona, el domingo en el St. Jakob-Park de Basilea.

Tomé sacó en el Stadion Letzigrund de Zúrich el mismo once que utilizó ante Suiza en cuartos en la defensa. Patri, Aitana y Alexia formaron en la medular, con Mariona y Pina en las alas y Esther en punta. El equipo amasó y amasó el balón, pero el combinado dirigido por Christian Wück no se hundió alrededor de su área. El técnico alemán, que ya había asumido en la previa que España tendría mucha más posesión, formó con un 4-5-1 y colocó la línea defensiva a 35 metros de su portería.

El juego de España era tan plano que el equipo no encontraba la manera de romper líneas. Las combinaciones resultaban en un ataque romo, sin filo ni profundidad. Ante ese atasco, Patri probó desde el centro del campo al ver adelantada a Berger, pero su intento se marchó lejos mientras la portera alemana soltaba una sonrisa. El partido se convirtió en una masa espesa en donde todo estaba muy controlado. No pasó nada hasta que Patri lanzó a Olga por el carril izquierdo. La lateral puso el centro y Kett erró el despeje. El balón le cayó a Esther al borde del área pequeña, pero Berger, espectacular durante toda la Euro, desvió el disparo.

España fue tan previsible que la primera parte, en la que tuvo el 70% de la posesión, transcurrió sin que creara peligro hasta que en los últimos cinco minutos sacudió el partido desde el balón parado. Primer fue una falta cerrada de Pina, casi un minicórner, que se paseó por la portería alemana tras tocar en Däbtriz, y después Paredes estampó en el palo un saque de esquina. El equipo de Tomé apretó en los últimos instantes, pero Berger frustró los tiros de Mariona, Esther y Pina, todos desde dentro del área tras buenas combinaciones.

Las piernas de las alemanas resistieron hasta que Athenea asistió a Aitana y hasta que Cata salvó después el disparo de Schuller desde la frontal. Las primeras futbolistas españolas en levantar la Copa del Mundo, una generación formidable, también quieren ser el domingo campeonas de la Euro con más asistencia ya de la historia con 623.088 espectadores acumulados.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.