Ampliar
Barcelona
Jueves, 24 de julio 2025, 07:13
Banco Sabadell saca toda su artillería para convencer al accionista de su capacidad de generar valor en solitario frente a la opa de BBVA. … La entidad ha presentado este jueves sus resultados, con un beneficio récord de 975 millones de euros hasta junio, un 23% más. Pero los inversores estaban especialmente atentos al nuevo plan estratégico 2025-2027, para saber si el esfuerzo comercial del último año y, sobre todo, de generación de capital para aumentar el dividendo, podrá mantenerse en el tiempo. Y parece que así será.
Como compromiso para los dos ejercicios siguientes, la entidad estima un pago de al menos 2.500 millones de euros, además de 1.002 millones en recompras de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%.
Más allá de la generosidad con el accionista, el banco busca sacar músculo de su capacidad de negocio en España, que ahora centrará el foco de su actividad tras la venta de su filial británica. La vallesana aspira a conseguir un beneficio de 1.600 millones de euros para 2027, a base de reforzar su actividad comercial y de incrementar la captación de clientes digitales.
Haciendo un ejercicio teórico, la cifra sería similar a la que resultaría de este 2025, teniendo en cuenta que, sin contar con el perímetro de TSB, las ganancias del Sabadell habrían alcanzado los 804 millones de euros en los primeros seis meses de este año. En todo caso, la entidad catalana confía plenamente en su capacidad de crecimiento, con una previsión de incremento del 5% anual en su cartera de crédito, que le permitirá ganar entre 25 y 30 puntos básicos de cuota, desde el 8% actual.
«El banco va a acelerar sus procesos y a avanzar de forma prudente, sostenible y sana, con crecimientos sostenidos en los volúmenes de crédito y en los recursos de clientes, con mejoras en la calidad de los activos, con mayor captación de nuevos clientes y con un aumento moderado de la cuota de mercado en España», aseguró González-Bueno.
Son precisamente las buenas perspectivas en la economía del país sobre las que Sabadell su estrategia a medio plazo, con niveles de deuda privada que consideran «sanos», un mercado laboral aún resiliente frente a la incertidumbre y, sobre todo, un crecimiento del PIB que, según el servicio de estudios del banco, rondaría el 2% de media anual entre 2025 y 2027, por encima del 1,1% estimado para la zona euro. «España es un buen sitio para hacer negocio. A los inversores les gusta mucho el sector bancario español y el de Irlanda», insistió el consejero delegado de la entidad.
A juicio del banco, esto permitirá contar con «ingresos predecibles y un coste del riesgo controlado». La mayor actividad comercial se espera tanto para hipotecas como para el crédito al consumo y empresarial -un mercado clave, este último, para BBVA-, con la perspectiva de alcanzar un margen de intereses de 3.900 millones de euros en 2027, empujando los ingresos por comisiones gracias a la mayor venta esperada de productos como seguros, medios de pago y ahorro e inversión.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es