ACCIONA gana 526 millones de euros con un crecimiento en todas sus líneas de negocio


Ampliar

C. P. S.

Lunes, 28 de julio 2025, 23:55

La compañía ratificó sus objetivos para el cierre de 2025: un EBITDA consolidado entre €2.700-€3.000 millones, de los que entre €500-€750 millones corresponderán a rotación de activos, y un endeudamiento neto al finalizar el año inferior a 3,5 veces la ratio deuda neta/EBITDA de operaciones.

ACCIONA Energía continuó avanzando en sus prioridades estratégicas con un fuerte crecimiento de su resultado neto, que ascendió a €455 millones (+603,6%). Sus ingresos se situaron en los €1.469 millones (+10,2%) y el EBITDA alcanzó los €908 millones (+116,9%), de los cuales €443 millones corresponden a la contribución del plan de rotación de activos puesto en marcha por la filial.

Durante el primer semestre, la compañía cerró la venta de activos hidráulicos en España (626MW) por €1.000 millones. Adicionalmente, alcanzó un acuerdo para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136MW), en Perú, por US$253 millones (€218 millones). Además, con posterioridad al cierre del semestre, ACCIONA Energía firmó hoy un acuerdo con Opdenergy para la venta de una cartera de 440MW de activos eólicos en España, por valor de €530 millones.

La capacidad instalada total ascendió a 15.147MW, con un crecimiento de 1,2GW en los últimos doce meses. La producción total se situó en 13.621GWh (+1,3%). Durante el primer semestre, la compañía incorporó 448MW de nueva potencia renovable en India (166MW), España (115MW), Australia (105MW) y Canadá (63MW).

A 30 de junio, ACCIONA Energía contaba con proyectos en construcción en Filipinas (101MW), República Dominicana (83MW) e India (413MW); además, seguía trabajando en la repotenciación del parque eólico de Tahivilla (84MW) en España. La compañía prevé instalar 600MW de nueva capacidad este año, tras ajustar su objetivo inicial de 1GW por la paralización temporal de dos proyectos de almacenamiento (400MW) en EE.UU.

El precio medio capturado durante el semestre fue de €63,4/MWh (+1,1%). La cifra refleja aumentos en España (+25,6%) y Chile (+1,3%) y reducciones en mercados como Australia (-23,2%) o Norteamérica (-18,7%), entre otros.

El negocio de Infraestructuras alcanzó los €4.098 millones de facturación (+8,2%) y un EBITDA de €352 millones (+6,3%), principalmente por la evolución positiva de los mercados internacionales.

Destacan los proyectos Western Harbour Tunnel, M-80 Ring Road, Suburban Rail Loop en Australia; la autopista I-10 de Luisiana y los trabajos preliminares de la SR-400 en Atlanta en EE.UU., el Anillo Vial Periférico de Lima y distintas líneas de transmisión en Perú, la desaladora de Casablanca en Marruecos, el desarrollo de los muelles del puerto de Valencia y la autopista S19 en Polonia.

La cartera agregada de Infraestructuras ascendió hasta €57.846 millones (+70,7%), gracias fundamentalmente a nuevas adjudicaciones en Australia (red de transmisión Central West Orana), Brasil (saneamiento en Paraná) y Emiratos Árabes (desaladora de la isla de Saadiyat).

Dentro de Otras Actividades, destaca el buen comportamiento de Living (Inmobiliaria), que obtiene un EBITDA positivo de €5 millones tras la entrega de 435 unidades y diversas ventas de suelos no estratégicos. El Valor Bruto de los Activos inmobiliarios (GAV) de ACCIONA a 30 de junio se situaba en €1.879 millones.

Bestinver, por su parte, incrementó su EBITDA hasta los €26 millones (+10,2%), impulsado por el volumen de activos bajo gestión, €6.951 millones (+2,4%) a 30 de junio, y el buen desempeño de Bestinver Securities.