El sencillo truco con el que tu teléfono puede salvarte de un terremoto

El ‘smartphone’ lleva años funcionando como una suerte de navaja suiza en la que caben toda clase de herramientas. Desde redes sociales, hasta funciones para cuidar la salud. Incluso pueden ser claves a la hora de alertar a los usuarios sobre un posible desastre natural, tal y como el que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en Rusia, donde un terremoto de 8,8 ha puesto en alerta de tsunami a numerosos países bañados por el Pacífico.

Fuera del territorio norteamericano, la función de Android se aprovecha de los pequeños acelerómetros que incorporan los móviles actuales, y que pueden detectar vibraciones que indican que podría estar produciéndose un terremoto. «Si el teléfono detecta algo que considere que puede ser un terremoto, envía una señal a nuestro servidor de detección de terremotos junto con la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor. El servidor combina entonces la información de muchos teléfonos para averiguar si se está produciendo un terremoto», explican desde Google.

Para que esto sea posible, Google utiliza los más de 2.000 millones de teléfonos Android de todo el mundo como ‘minisismógrafos’ para crear la red de detección de terremotos más grande del mundo: «los teléfonos detectan la vibración y la velocidad del temblor de un terremoto y alertan a los usuarios de Android de las zonas afectadas en consecuencia».

Cuando el sistema detecta un terremoto, que supera los 4,5 de magnitud, envía una alerta a los usuarios que se encuentren en la zona. Y hasta puede hacerlo más rápido que los servicios de emergencia, como se demostró a mediados de mes cuando Almería sufrió uno de 5,5.

La herramienta ofrece dos sistemas de alerta diferentes. Si el usuario solo va a notar un temblor de entre 3 y 4 grados, la alerta de peligro se envía como una notificación normal. Sin embargo, en caso de que este vaya a notar el terremoto en 5 grados o más, el dispositivo lanza un fuerte sonido y la pantalla se ilumina, incluso si está activo el modo ‘No molestar’.

La herramienta de Android funciona bien, pero no es infalible. Hace apenas unos días Google reconoció que el sistema había fallado durante el terremoto ocurrido en Turquía en 2023, y que dejó más de 55.000 muertos y de 100.000 heridos. En concreto a la hora de mandar la alerta conveniente a miles de usuarios que, finalmente, acabaron sufriendo los efectos de la catástrofe.

Por el momento, los usuarios de iPhone no tienen acceso a ninguna funcionalidad de esta clase. Apple, no obstante, sí que permite activar alertas de emergencia, gubernamentales y de seguridad pública. Estas se pueden activar a través de los ajustes del teléfono, y cuando llega alguna se emite un fuerte sonido con el objetivo de llamar la atención del propietario del dispositivo.

Sea como sea, en la App Store, que es la tienda de aplicaciones de Apple, es posible encontrar varias herramientas que pueden ser muy útiles en caso de terremoto. Entre las mejor valoradas figura ‘Earthquake’, que cuenta con millones de descargas, muestra información en tiempo real sobre los terremotos que tienen lugar en todo el mundo. También es posible configurar alertas para estar informado en todo momento sobre el suceso.