Ampliar
Viernes, 1 de agosto 2025, 14:27
El mes de julio confirmó el buen momento que vive el mercado automovilístico en España y, particularmente, el coche eléctrico. En conjunto, las matriculaciones de … turismos crecieron un 17,% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando las 98.337 unidades, y consolidando cinco meses consecutivos por encima de las 95.000 ventas mensuales. En el acumulado del año, se han vendido un total de 708.139 turismos, lo que supone un 14,3% más que en 2024.
La puesta en marcha del programa Reinicia Auto+ de ayudas directas para la compra de vehículos afectados por la dana de Valencia también han permitido al mercado mantener registros positivos en lo que llevamos de ejercicio.
De mantenerse esta tendencia, el cierre del año superará los 1,1 millones de unidades. No obstante, respecto a 2019, el último año de referencia antes de la pandemia, la caída es de un 14%.
Las ventas de modelos de vehículos electrificados –eléctricos puros e híbridos enchufables–las que también han tenido mucho que ver en este repunte. Esta categoría representó uno de cada cinco unidades entregadas en julio.
Las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una importante subida del 88,4% en los primeros siete meses del año, con un total de 56.241 unidades, impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético. Solo en el último mes, las matriculaciones de vehículos eléctricos alcanzaron los 8.873 ejemplares, lo que supone más que duplicar la cifra respecto al mismo mes del año anterior (incremento del 122,3%). En el año, acumulan 134.063 ventas, superando ya en julio al mercado total de 2024.
«El fin de los fondos del MOVES en algunas comunidades es una señal de que hay demanda creciente por el eléctrico puro e híbrido enchufable, y su continuidad es necesaria», apuntó ayer José López-Tafall, director general de ANFAC.
Pero mientras que las matriculaciones de furgonetas eléctricas subieron un 102,6% en julio y acumulan una subida anual del 67,7%, las de ciclomotores eléctricos cayeron un 6% en el último mes en 2025 registran un descenso del 5,6%.
Al margen de los modelos electrificados también se comportaron de manera muy positiva las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, que en julio alcanzaron 17.509 unidades, con un aumento del 17,2%. En cambio, las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses marcan la nota negativa, con un retroceso del 8,5% y 2.633 unidades.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es