Ampliar
Lluvia de estrellas 2025
Judit Molina
Lunes, 4 de agosto 2025, 14:06
El mes de agosto es sinónimo de noches estrelladas y uno de los fenómenos de la astronomía más esperados. Se trata de la lluvia de estrellas de las Perseidas. También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, estas estrellas fugaces llenan el cielo de destellos luminosos durante las cálidas noches de verano, alcanzando su punto máximo alrededor del 12 al 14 de agosto.
Estas se producen cuando la Tierra atraviesa restos del cometa Swift-Tuttle, que al entrar en la atmósfera generan esos brillantes destellos visibles a simple vista
Pero para disfrutar plenamente de las Perseidas, es fundamental contar con un lugar alejado de la contaminación lumínica. cuenta con varios puntos idóneos para observar esta lluvia de estrellas. Entre estos lugares, la Diputación de Badajoz ha organizado una actividad especial de observación astronómica en la finca La Cocosa, un entorno natural de la provincia especialmente preparado para la ocasión.
Noticia relacionada
Y es que , la Diputación de Badajoz organiza una jornada especial de observación astronómica en La Cocosa. La actividad incluye una sesión de observación solar guiada y la posibilidad de contemplar el planeta Mercurio en su máxima elongación, antes de dar paso a la esperada lluvia de estrellas. Todas las sesiones estarán dirigidas por astrónomos profesionales que facilitarán la interpretación científica y el uso de telescopios especializados.
Para facilitar la asistencia, la organización ofrecerá transporte gratuito desde Badajoz. Las plazas están limitadas a 50 personas, y las inscripciones se abrirán el 5 de agosto a las 10:00 horas a través del formulario oficial disponible en la web de la Diputación.
Source: www.hoy.es