Ampliar
Lunes, 4 de agosto 2025, 09:26
Avances en las bolsas europeas tras la ola de ventas que la pasada semana se vio acelerada por la arremetida arancelaria de Donald Trump. Después …
El sector en su conjunto se mantiene como uno de los mejores del año, gracias a su capacidad para esquivar las bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) con mayores volumenes de negocio, tal y como ha quedado demostrado en la reciente ronda de presentación de resultados. Y también por los buenos resultados obtenidos en los reciente test de estrés a la banca europea, donde las entidades nacionales presumieron de una robusta posición de liquidez.
Las frenéticas jornadas de la pasada semana han dejado paso así a una sesión más calmada, después de la avalancha de resultados empresariales que han abierto la puerta al mes estival de referencia para los mercados globales, cuando los volumenens de negociación se reducen drásticamente.
El mercado aprovechará para digerir el nuevo escenario comercial abierto por la Casa Blanca. Lejos de apuntalar la fortaleza del dólar con la estrategia de aranceles, la realidad es que la divisa estadounidense presenta una seria debilidad que tiene implicaciones directas en su cruce con el euro. Tras caer a los 1,14 dólares la pasada semana, la moneda única repuntó con fuerza este lunes hasta los 1,16 dólares, reforzando la idea de que la economía estadounidense será la primera en sufrir el impacto de la guerra comercial.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es