Del chiringuito a la barra de pan: los pequeños pagos con tarjeta y Bizum se comen al efectivo


Ampliar

Clara Alba

Lunes, 4 de agosto 2025, 12:54

Desde una barra de pan hasta un café, pasando por un refresco en el chiringuito de la playa. Cada vez más españoles abrazan el pago con tarjeta o incluso con Bizum para hacer frente a desembolsos menores que, hasta hace poco, estaban dominados por el efectivo. Así lo vuelven a evidenciar las estadísticas del Banco de España, que apuntan a que durante la segunda mitad de 2024 el número total de operaciones de pago con instrumentos distintos al ‘cash’ alcanzó los 9.358 millones, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2023.

Teniendo en cuenta que la población española ronda los 49 millones de personas, esto implica que cada ciudadano posee, de media, 2,2 tarjetas, una cifra que ha ido creciendo en los últimos ejercicios y que evidencia que cada vez hay más ciudadanos que disponen de un medio de pago electrónico, y no solo físico. También a través de los móviles, donde las entidades se están esforzando para introducir aplicaciones de pago o facilitar el uso de sistemas como Bizum, favoreciendo un menor uso del efectivo.

Pese al crecimiento en el número de tarjetas en circulación, el importe medio de las operaciones fue de 32,4 euros, siguiendo la tendencia descendente de los últimos años y por debajo de los 33,2 euros del segundo semestre de 2023. «Este importe medio es inferior al de los países de la zona del euro, que alcanzó los 39 euros por operación en el segundo semestre de 2024», indica el supervisor.

Esta tendencia se ha acentuado en los últimos años, pero no es novedosa para el consumidor. Hace casi dos décadas, en plena crisis financiera, el importe medio se encontraba sobre los 50 euros por operación. Es decir, se usaban las tarjetas para pagos de mayor importe.

Por otro lado, el número de operaciones de pago con dinero electrónico aumentó un 27% en el segundo semestre de 2024 respecto al año anterior, alcanzando los 148 millones de operaciones. El importe total de estas operaciones creció un 37,1%.

Ese crecimiento del pago móvil con tarjeta ha venido acompañado, a su vez, de un menor número de cajeros donde retirar dinero en efectivo. En concreto, el número total de cajeros automáticos en España fue de 37.393 a cierre de 2024, un 1,6% menos. En todo caso, y tras los años de fuerte reestructuración del sector, el ritmo de cierre de cajeros fue inferior al que presenta la media de la zona euro, con una disminución del 3,1% en el mismo periodo.

En sentido contrario, pero en línea con el incremento del número de tarjetas por habitante, los terminales en punto de venta (TPVs) también crecieron de forma notable, un 3,5%, hasta alcanzar unos 4,26 millones de unidades, con una presencia cada vez mayor en sectores como hostelería y comercios.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.