El sector inmobiliario se instala en cifras de la burbuja con 360.000 casas vendidas en solo seis meses


Ampliar

Clara Alba

Martes, 5 de agosto 2025, 13:29

Ni los precios disparados ni la evidente escasez de oferta. El boom inmobiliario se consolida en España anticipando un 2025 récord con operaciones de compraventa de vivienda que hace tiempo que se instalaron en cifras de la burbuja. Solo entre enero y julio de este año se han vendido 357.533 casas en el país, la mayor cifra desde 2007 cuando, en el mismo periodo, se superaron las 491.000 casas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por aquel entonces el país se encontraba en la antesala del pinchazo de la burbuja, aunque la situación ahora es por completo diferente gracias a la mejor situación financiera de las familias. Además, el mercado ha dejado por completo atrás aquellos años de construcción desmesurada que tuvo buena parte de la culpa de la crisis. Ahora ocurre todo lo contrario: la falta de obra nueva ha provocado que la vivienda de segunda mano sea la que domine el mercado. En el primer semestre, el 77% de las casas que se vendieron pertenecen a esta categoría.

«Estas cifras indican que se trata del mejor mes de junio de los últimos 18 años. Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural, vemos como las cifras siguen aumentando y ya rozan las 700.000 viviendas vendidas», recuerda Ferrán Font, director de estudios de Pisos.com.

«Estamos en un momento de optimismo y confianza del comprador en el mercado, impulsado por la desescalada de los tipos de interés», añade María Matos desde el portal inmobiliario Fotocasa, apuntando a factores clave como la mayor tasa de ahorro de los hogares, que ahora se suma a unas mejores condiciones hipotecarias tras las recientes bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

De hecho, y aunque muchas operaciones de compraventa se siguen cerrando ‘a tocateja’, la firma de hipotecas ha venido repuntando en los últimos meses con fuerza. Los últimos datos del INE, correspondientes a mayo, indican un aumento del 54,42% respecto al año anterior, con 42.274 préstamos sellados. Todo a pesar de la fuerte subida de precios que, entre otras cosas, ha provocado que el importe medio de las hipotecas solicitadas alcance una media de 158.153 euros, el más alto desde que el INE publica estas estadísticas.

El valor medio de la vivienda nueva y usada en España aumentó un 1,5 % entre junio y julio y sitúa en el 11,5 % el avance en el último año, según datos de TINSA.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.