Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago de los fondos europeos


Ampliar

Clara Alba

Viernes, 8 de agosto 2025, 12:41

España ha recibido este viernes los 23.100 millones de euros del quinto desembolso de los fondos europeos, que se divide en unos 7.100 millones en subvenciones directas y otros 16.000 en préstamos. Un pago rodeado por la polémica después de que el pasado 7 de julio se conociese que la Comisión Europea había bloqueado 1.100 millones ante el incumplimiento por parte del Gobierno de importantes reformas comprometidas.

Entre ellas, la subida del impuesto al diésel y la digitalización de entidades locales (por las que se restan unos 500 millones), además de la destinada a atajar la elevada temporalidad de la Administración Pública. En concreto, Bruselas ajustó más de 626 millones de euros abonados ya como parte del primer pago por el fracaso del Gobierno a la hora de reducir esa temporalidad, que se mantiene en tasas cercanas al 30%, más de tres veces por encima del 8% comprometido pese a haber convertido en fijos a más de 365.000 trabajadores públicos eventuales.

«España está adoptando las medidas necesarias para corregir la situación derivada de la reversión de uno de los hitos vinculados a la reforma de la temporalidad en el empleo público, contando con un plazo de seis meses para su resolución», señala el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Del mismo modo, la difícil aritmética parlamentaria para alcanzar un acuerdo sobre la impopular tasa al diésel -que según las estimaciones iniciales implicaría una subida de 9,36 céntimos por litro, que superaría los 11 euros si se aplica el IVA suponiendo un alza de 5 euros de media para llenar el depósito- ha penalizado al país para recibir todo lo pactado.

De momento, el quinto tramo ya recibido se utilizará para proyectos de impulso a las energías renovables, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia de la justicia. Las partidas se invertirán igualmente en la red de transporte ferroviario de corta distancia y reforzarán la resiliencia de la ciberseguridad.

Las subvenciones netas se utilizarán a proyectos como la modernización del sistema ferroviario, la digitalización de las pymes, el refuerzo de las políticas de empleo, la transición energética, o la construcción de vivienda pública, uno de los grandes objetivos del Gobierno ante el grave problema de déficit de oferta actual.

Por otro lado, los 16.000 millones de euros en préstamos «permitirán seguir desplegando los fondos en ámbitos estratégicos como la política de vivienda, la industria verde, la movilidad sostenible o el impulso a la ciencia y la innovación», indica el Ejecutivo.

Este pago sitúa a España como uno de los países más avanzados en la ejecución del plan de recuperación, representando ya el equivale en torno al 1,5% del PIB español. En total, se han recibido ya más de 55.000 millones de euros en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y sitúa al país como el primero de la UE en volumen de fondos no reembolsables recibidos, por delante de Italia y Francia.

El pago se ha realizado tras la presentación por parte de España de su quinta solicitud de pago el 19 de diciembre de 2024, que incluía 69 hitos y objetivos asociados a reformas e inversiones clave en ámbitos como la educación, la justicia, la transición ecológica, las energías renovables, las infraestructuras y el apoyo a las pymes.

Entre los avances validados por la Comisión destacan la aprobación de la nueva Ley de Universidades, la dotación de 50.000 plazas de Formación Profesional, la entrada en vigor de leyes clave para modernizar la justicia, la restauración de ecosistemas, la aprobación de una nueva Ley de Aguas, el impulso al hidrógeno verde o inversiones en vivienda social, red ferroviaria y regadíos sostenibles. Además, se ha validado el cumplimiento del hito pendiente del cuarto pago vinculado al programa ‘Kit Consulting’, lo que permite desbloquear otros 139 millones de euros.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.