Ampliar
Domingo, 10 de agosto 2025, 00:34
El 31 de julio la acción de BBVA escaló el 7,96% y este viernes cerró la sesión con una subida del 2,71%. El … banco presidido por Carlos Torres cierra así ocho días en los que acumula una revalorización del 17,8% –de 13,56 a 15,98 euros–, el mayor salto en los parqués desde que a finales de abril de 2024 se filtró que iba a lanzar una operación para adquirir el Sabadell. Con estas subidas, el diferencial entre el valor de la propuesta de canje –una acción de BBVA y 0,70 euros por cada 5,3456 títulos del Sabadell– y la capitalización del banco catalán se ha reducido en más de la mitad, pasando de una diferencia negativa de 2.300 millones (-14,2%) a 1.074 millones (-6%).
¿Y qué hay en común entre el 31 de julio y el 8 de agosto pasados? Pues que son dos días en los que BBVA ha dejado entrever como nunca en todo el proceso la posibilidad de retirar la opa por el banco vallesano. Un movimiento que podría entenderse como un reconocimiento del fracaso de la opa, en cambio, es recompensado por el mercado.
El 31 de julio, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, no solo especuló con la retirada de la operación porque «no hay garantía de nada» y «si no sale, no pasa nada, pasamos página», sino que además presentó unas previsiones de negocio bancario para generar 49.000 millones de beneficio hasta 2028. Unas ganancias que permitirán retribuir a los accionistas con 36.000 millones. Una suerte de demostración de rentabilidad para indicar que la entidad vasca no necesita la opa para seguir con una «magnífica estrategia y una rentabilidad líder en Europa». El mercado respaldó las cifras y la acción rebotó con fuerza ese 7,96%.
Esta semana, el miércoles, el a la venta de su filial inglesa, TSB. Tiene una lógica de mercado aplastante, ya que se ha cerrado por 3.100 millones, 1,5 veces su valor en libros. Pero, además, el reparto de 2.500 millones de dividendos a cuenta de la operación se ha convertido en un excelente escudo frente al banco vasco.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es