Los mapas del turismo extranjero: una fidelidad por España que ya potencia zonas menos masificadas


Ampliar

Edurne Martínez y Guillermo Villar

Madrid

Sábado, 16 de agosto 2025, 00:13

Según los datos del INE a partir de los dispositivos móviles, estas son las visitas de turistas de otros países en los meses de julio y agosto. Baleares recibe más (7,4 millones) que las regiones de Barcelona (3,8) y Madrid (1,9) juntas.

Jorge Espinós, CEO de VB Group, indica que a nivel interno se ha encarecido porque somos un país donde la renta real (descontando inflación) no ha subido desde la pandemia. Pero fuera de España, sobre todo en los principales emisores de turistas (Reino Unido, Alemania y Francia) el poder adquisitivo de las familias ha subido bastante y «para ellos España sigue siendo un destino económico».

En concreto, el análisis de los países con más turistas por provincia muestra que Francia es el que más visitantes da en 36 de 52, mientras que Reino Unido lidera tanto en las islas como en parte de la costa y Portugal en sus provincias satélites. Y llama la atención que en Cuenca los neerlandeses son la principal potencia turística, por encima de los franceses. Cuando el análisis es del segundo país que más aporta a cada zona, se aprecia cómo Portugal tiene mucho peso en zonas del interior más alejadas de sus fronteras, que Alemania destaca en las islas y parte del Cantábrico y que las zonas de interior gustan en Países Bajos.

Francia es el país que más turistas da en 36 de 52 provincias. Reino Unido destaca en las islas y parte de la costa. Portugal da más a sus provincias satélites que otros, así como Marruecos en Ceuta y Melilla.

En Países Bajos viven 18 millones de personas y 5 millones visitan España cada año. Es decir, uno de cada tres holandeses conocen nuestro país. Llama la atención que en Cuenca suponen su principal potencia turística, por encima de Francia.

Los segundos países que más visitas aportan a cada región revelan más patrones. Portugal tiene mucho peso en zonas del interior más alejadas de sus fronteras, en las islas y parte del Cantábrico destaca Alemania y se aprecia el gusto neerlandés por las zonas de interior.

En Ciudad Real, Suecia es el segundo país en número de visitas. En Valencia, ese puesto lo ocupa Italia. Es en las siguientes posiciones donde se aprecia el peso de neerlandeses, suecos y también belgas.