Marc Márquez continúa imparable y ni las vacaciones han podido enfriar su portentosa racha en MotoGP. y dio otro paso de gigante hacia su noveno título mundialista. El ganador vio, además, cómo sus principales perseguidores se hundían en una carrera poco lustrosa, la número 1.000 en la historia de la categoría reina. En el podio le acompañaron el novato Fermín Aldeguer, segundo tras remontar desde la octava plaza con su Desmosedici satélite del equipo Gresini, y el poleman Marco Bezzecchi con la Aprilia que todavía no puede exprimir el campeón Jorge Martín.
El italiano Bezzecchi fue el único que presentó batalla al tótem del certamen, y no se arrugó cuando este quiso lanzarle su primer ataque en la décima vuelta. , después de un primer hachazo en la curva más lenta del circuito que obtuvo la respuesta del pupilo de Valentino Rossi.
A ocho vueltas del final, Márquez superó en la primera curva, de una vez por todas, al rival más correoso de todo el curso. Y parecía tenerlo todo bajo control hasta que Aldeguer emergió de la nada. , tiró como un poseso en su remontada y llegó a situarse a menos de un segundo del ganador a falta de un par de giros. Marc, el gallo más listo del corral, tenía un último cartucho para subir otra vez el ritmo, estabilizar su ventaja y evitar otra derrota en la vuelta definitiva como ya le ocurrió tres veces con Lorenzo y Dovizioso en el pasado en este mismo trazado. Entonces, eran sus rivales quienes pilotaban una Ducati.
Roto el maleficio, , el trazado propiedad de uno de los patrocinadores a los que tuvo que renunciar por subir al equipo oficial de Ducati y que decidió, por respeto, no sustituir pese al perjuicio económico. Además de llevarse la carrera milenaria de MotoGP, el catalán firmó la décima victoria ducatista en el que ya es, oficialmente, el circuito más prolífico de la fábrica italiana. “Ahora soy yo quien llevo la moto roja, así que no había excusas”, comentó risueño el ganador, que a sus 32 años vuelve a encadenar seis victorias en domingo, una racha inédita desde que él mismo, con 21, logró arrancar el curso de 2014 con 10 triunfos.
El campeón del mundo reinante, Jorge Martín, tuvo un mal fin de semana que terminó con otra caída y algunos dolores, aunque tras pasar por el centro médico la cosa quedó en nada. Incapaz de rodar en los ritmos de cabeza, como sí puede su compañero Bezzecchi, en plena forma, el madrileño dejó patente que le quedan todavía muchas horas de rodaje después de un 2025 marcado por tres graves lesiones. En Aprilia, de hecho, han contado el vacío insalvable para su número uno: Bez acumula 400 tandas en pista; él solo cuenta con 80.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com