«El turismo es una amenaza para la Antártida»


Ampliar

Luc Jacquet

Miguel Lorenci

Barceloba

Miércoles, 20 de agosto 2025, 01:22

-¿Los polos son el termómetro del planeta?

-¿Estamos aún a tiempo de evitar el desastre?

-Plantear esa pregunta ya es una trampa. La ciencia dice que el tiempo se agota, pero la sociedad tarda en reaccionar. El problema es que ni siquiera estamos entendiendo lo que pasa. Se niega la evidencia científica. Y mientras tanto, el planeta se recalienta. No se trata de hacer política, sino de proteger un bien común. Hay que movilizar la opinión pública.

-Muchos políticos niegan el cambio climático. ¿Preocupante?

-Absolutamente. En otras épocas se mataba al mensajero de malas noticias. Hoy se despide a los científicos que advierten sobre el cambio climático. En EE UU pasa a menudo. Me preocupa mucho la ira sin rumbo de las nuevas generaciones, atrapadas entre la negación y la desesperanza. Estamos robando el futuro a nuestros hijos.


Ampliar

-¿El cine se le ha quedado corto?

-Visitó la Antártida por primera vez en 1992. ¿Cómo ha cambiado ese gélido continente de 14 millones de kilómetros cuadrados con el 70% del agua dulce del planeta?

-Mucho. En la banquisa, donde antes crecían las crías de pingüino, ahora se ahogan porque el hielo se rompe antes de tiempo. En Tierra Adelia, los paisajes han cambiado drásticamente. Pero más allá de lo que vemos, los datos científicos son claros: hay precipitaciones donde antes jamás llovía. Todo esto ya está pasando.

-¿El emergente turismo del hielo, con más de 1000.000 personas al año que pagan fortunas, es otra amenaza para el continente blanco?

-¿Está la Antártida a salvo de las ambiciones geopolíticas como la de Trump por Groenlandia o la de Putin por el Ártico?


Ampliar

-Ha pasado más de tres años en la Antártida. ¿Qué le ha enseñado?

-¿Qué aprendió conviviendo con los pingüinos emperadores?


Ampliar

Jacquet ha grabado durante tres años imágenes terrestres y acuáticas, editadas ahora en un impactante juego de luces y sonidos que ofrecen un memorable viaje inmersivo por el séptimo continente, cubierto de hielo en un 98% de su superficie. El periplo concluye en el Polo Sur, coronado por un vértice geodésico que se rodea en seis pasos y unos segundos, lo que supone dar la vuelta al mundo.