“Después de tres años y medio de guerra, la actividad diplomática se acelera y hay un impulso creciente para proveer a Ucrania con garantías de seguridad, incluido el acuerdo del presidente Trump a participar en este esfuerzo”, celebró el presidente del Consejo Europeo, António Costa. El portugués organizó este martes una reunión informal por videoconferencia con los Veintisiete para analizar los resultados de la cumbre del lunes.
Tras las más de seis horas de reuniones en la Casa Blanca, el canciller Merz manifestó abiertamente su alivio por lo bien que había ido el encuentro, que “No voy a ocultar que no estaba seguro de que todo fuera a salir como ha salido, pero mis expectativas no solo se han cumplido, sino que se han superado”, reveló a un grupo de periodistas.
El sentimiento es compartido en Bruselas, donde muchos se habían preparado mentalmente para el desastre que habría sido no mostrar, en estos momentos cruciales, que Europa y Estados Unidos están básicamente de acuerdo en lo que respecta a Ucrania.
“Estamos trabajando codo con codo con Estados Unidos. Su compromiso a participar en las garantías de seguridad con los europeos y otros países afines es un paso muy importante, muy bienvenido”, destacó por su parte Costa en una comparecencia ante los medios en Lisboa, donde prometió que la UE “hará su parte”.
Porque no hay tiempo que perder, advirtió: “Es el momento de acelerar nuestro trabajo práctico para poner en marcha garantías similares a las del artículo 5 de la OTAN, con el compromiso continuo de Estados Unidos”, insistió el portugués. “La coalición de voluntarios debería permanecer estrechamente involucrada en el proceso”, agregó.
De hecho, la coalición ya ha comenzado a diseñar los siguientes pasos que concreten las “garantías de seguridad” para Ucrania: también este martes, a iniciativa de otros dos de los protagonistas del lunes, Macron y Starmer, los participantes en esta alianza celebraron otra reunión virtual para discutir la vía abierta por la cumbre de Washington.
“Estas garantías asegurarán que, si se alcanza la paz, si se llega a un acuerdo, podrá mantenerse y no habrá más conflicto”, confió el primer ministro británico en un vídeo oficial emitido por Downing Street poco antes de que comenzara la videoconferencia, en la que también participaron representantes de Estados Unidos.
“Dos grandes resultados que suponen un gran avance cuando se trata de alcanzar las garantías de seguridad”, señaló el político laborista: el primero, que tanto los países europeos como Estados Unidos han comenzado a trabajar de manera coordinada para definirlas. El segundo, que habrá finalmente una reunión bilateral entre Zelenski y Putin, aseguró Starmer muy convencido, si bien Moscú ya ha empezado a dar largas.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com