El plan para la ocupación israelí de Ciudad de Gaza sigue adelante. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del proyecto militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los territorios palestinos ocupados, en el que malviven cerca de un millón de personas. Varios líderes políticos israelíes sostienen que esta será la operación definitiva para provocar el desmoronamiento de la milicia palestina Hamás, a pesar de que el jefe del ejército se opuso a ella hace días por considerar que pone en riesgo la vida de los rehenes israelíes.
Los mandatarios israelíes esperan vaciar Ciudad de Gaza y empujar a su población hacia el sur antes del 7 de octubre, una fecha simbólica porque ese día se cumplirán dos años desde la masacre de Hamás perpetrada en el sur de Israel. A partir de ese momento, el plan israelí pretende rodear el municipio y lanzar una ofensiva contra Hamás en la zona.
En la actualidad, en Ciudad de Gaza sobreviven entre escombros alrededor de un millón de personas, según estimaciones de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Esa población está hambrienta y debilitada tras 22 meses en los que el Gobierno israelí ha sometido a todo el enclave a la ofensiva militar y al bloqueo de suministros básicos. Las organizaciones humanitarias y la ONU han advertido de que la nueva ofensiva traerá “consecuencias catastróficas” para la población civil: no solo porque acarreará más muertes —en estos dos años Israel ha matado a más de 62.000 palestinos en la Franja—, sino también porque favorecerá la separación de familias y personas vulnerables, en medio de un éxodo caótico, y su alejamiento de los pocos servicios públicos que siguen en pie.
Israel prosigue así con los planes para ocupar Ciudad de Gaza a pesar de que Hamás aceptó el lunes una propuesta de tregua para terminar con la guerra en el enclave. El Gobierno de Qatar —uno de los países mediadores en esta fase del conflicto, junto a Egipto— remarcó que la propuesta aceptada por los palestinos es “casi idéntica” a una que Israel ya había aprobado semanas atrás, pero el Ejecutivo de Netanyahu aún no ha aclarado si la firmará. Altos cargos israelíes han asegurado a la prensa que el Gobierno está estudiando el texto. En todo caso, el hecho de que los responsables israelíes estén dedicando su tiempo a trabajar en planes opuestos a los de un alto el fuego enfría las perspectivas de una respuesta positiva.
El ejército israelí cree que Hamás tiene dos brigadas que permanecen en Ciudad de Gaza. Israel reitera que quiere la victoria total sobre Hamás, pero no ha definido qué constituiría esa victoria. Desde el inicio del conflicto, múltiples informaciones sugieren que esta y otras milicias palestinas han sido capaces de reclutar a nuevos combatientes. En mayo de 2025, el ejército israelí estimaba que Hamás tenía unos 40.000 combatientes, una cifra similar a aquella con la que contaba antes del conflicto.
Ciudad de Gaza, el principal núcleo de población de la Franja, tenía 650.000 habitantes en 2021, según las cifras de las autoridades palestinas. Pero la ofensiva militar lanzada por Israel sobre Gaza en octubre de 2023 —tras la matanza perpetrada por Hamás en territorio israelí el día 7 de aquel mes— ha provocado sucesivos desplazamientos forzosos de miles de personas a lo largo de todo el enclave en estos casi dos años, por lo que ahora mismo es muy difícil saber cuántas personas permanecen en Ciudad de Gaza. Aun así, las estimaciones de distintas organizaciones internacionales apuntan a que la población roza el millón de habitantes.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com