Planas confirma que el campo recibirá «exactamente igual» las ayudas de la PAC aunque las tierras estén quemadas


Ampliar

Edurne Martínez

Madrid

Jueves, 21 de agosto 2025, 11:23

La agricultura y la ganadería son las actividades económicas más afectadas por la ola de incendios que asolan la Península desde hace semanas. El campo

Así, los afectados recibirán las ayudas de la PAC como ya ocurrió tras el suceso del volcán de La Palma o con la dana en Valencia. Y aunque el ministro no concretó en su entrevista de este jueves en TVE si el Gobierno incluirá una línea concreta de ayudas para los profesionales del campo, recordó que el sector cuenta con el seguro agrario que cubre el riesgo de incendio en las actividades agrarias, forestales, ganaderas y que está subvencionado en un 40% por el Estado.

Respecto a la declaración de zona de emergencia de protección civil que hará el Gobierno el próximo martes en el Consejo de Ministros, Planas destacó que se fijará el territorio afectado. Con esta información, los distintos ministerios trabajarán para ver qué ayudas se pueden dar, pero primero «hay que tener la fotografía y una vez sepamos las coberturas que se han hecho y las que se pueden hacer, estableceremos qué respuesta podemos dar al respecto«.

Noticias relacionadas

Además, el titular de Agricultura reiteró que el Gobierno pondrá «todos los medios disponibles« para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por esta »dramática« situación. «De igual forma que hemos puesto todos los medios disponibles del Gobierno para responder a esta situación en apoyo de las CCAA e incluso hemos movilizado el mecanismo europeo de Protección Civil, vamos a colaborar con el resto de las administraciones para conseguir la recuperación y la reactivación de las zonas afectadas», asegura.

La situación es «catastrófica», asegura Javier Fatás, responsable de Medio Ambiente de COAG (Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas), que valora las pérdidas hasta el momento en más de 600 millones de euros para el campo. Ya en el mes de julio los incendios habían arrasado con 19.000 hectáreas de cultivo, pero en agosto los fuegos han quemado hasta el momento veinte veces más de superficie.

Fatás incide además en que las tierras van a ser «muy difícil» de revitalizar y que por ello necesitarán el apoyo de las distintas administraciones. Por ello piden estar en las negociaciones que se desarrollen a partir de ahora para «afrontar de forma global este problema».

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.