Alemania, el principal cliente de la industria vasca, sufre un fuerte revés económico en el segundo trimestre


Ampliar

Gonzalo Ruiz

Viernes, 22 de agosto 2025, 11:21

El Producto Interior Bruto (PIB) germano ha retrocedido un 0,3% entre abril y junio respecto al dato registrado en el primer trimestre del año. Son malas noticias para la economía más fuerte del continente y un empeoramiento peor al previsto inicialmente por la Oficina Federal de Estadística, del 0,1%. Durante los primeros tres meses del año, el PIB había avanzado un 0,3% impulsado por la aceleración de las compras de las empresas para anticiparse a los aranceles de los que venía advirtiendo el presidente estadounidense Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca.

Los datos dejan a la economía germana en mal lugar, ya que su rendimiento ha sido sensiblemente peor al del resto de las principales economías de la Unión Europea (UE). Desde abril hasta junio, la economía española creció un 0,7% y la francesa un 0,3% mientras que Italia se contrajo un 0,1%. De su lado, el conjunto de la UE creció un 0,2% y Estados Unidos un 0,7%.

Se trata de una situación que también afecta a Euskadi en gran medida, y es que en lo que va de año, Alemania es el principal cliente de la industria vasca, ya que ha importado bienes por un valor de 2.344 millones, por encima de Francia (2.342 millones), Reino Unido (1.014 millones), EE UU (944 millones) e Italia, que completa el ‘top 5’ con 930 millones.

Especialmente relevante es el peso de la automoción en esa balanza, ya que gran parte de los bienes del sector producidos en Euskadi (tanto desde la fábrica de Mercedes en Vitoria como desde las fábricas de componentes como Gestamp o CIE Automotive) van a parar al país germano. Se trata de un sector que ha visto rebajados los aranceles del 25% hasta el 15% después de la última reunión entre Von der Leyen y Trump, pero que sigue alerta por factores como el enfriamiento de la demanda de países tractores como la propia Alemania o Francia.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.