Los cambios en la jubilación flexible se aprobarán «en las próximas semanas» y se cobrará más pensión


Ampliar

Lucía Palacios

Madrid

Martes, 2 de septiembre 2025, 15:26

Así lo anunció ayer el secretario de Seguridad Social, Borja Suárez, que ve «un potencial de crecimiento importante» en esta modalidad de retiro que a día de hoy es residual. «Hay personas que desde su situación de pensionistas deciden volver al mercado de trabajo, no porque la pensión no les dé, sino porque quieren volver a trabajar y consideran que dedicar unas horas a realizar una actividad laboral le permite hacer otras cosas y les resulta más satisfactorio», defendió.

Así, la jornada de trabajo realizada por el pensionista deberá estar comprendida entre un 40% y un 80% en relación con la de un trabajador a tiempo completo comparable, frente a la actual horquilla que oscila entre el 25% y el 75%.

El importe de la pensión del trabajador se reducirá en proporción inversa a la reducción de la jornada de trabajo por el pensionista, en relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable. Pero en aquellos casos en los que se haya esperado al menos seis meses para reincorporarse a un empleo a tiempo parcial, recibirá un incentivo que aumentará la pensión que reciba. Así, la prestación que le correspondería (por ese porcentaje de jornada que no trabaje) se incrementará un 10% si su jornada parcial se sitúa entre el 40% y menos del 60%, y se elevará un 20% si la jornada oscila entre el 60% y el 80%, según establece la norma a la que ha tenido acceso este periódico.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.