Cómo restaurar y mejorar tus fotos antiguas usando una ‘app’ de IA

La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Igual te responde, más o menos bien, a cualquier pregunta que le hagas que te crea vídeos e imágenes a partir de un puñado de palabras. Y también puedes utilizarla para arreglar las fotografías antiguas que tienes en casa y que, a causa del paso del tiempo, la luz o la humedad, han acabado muy deterioradas.

En la red hay varias herramientas que te permiten recuperar estas fotografías y hasta mejorarlas. Sin embargo, si el usuario no tiene muchos conocimientos y no quiere complicarse la vida más de la cuenta lo mejor que puede hacer es recurrir a alguna aplicación. Hace escasos días, Google añadió a su chatbot Gemini el nuevo modelo NanoBanana, que permite realizar labores de edición de imagen de forma fácil y gratuita.

Para usar la función, como hemos dicho, no hace falta ser un genio de la informática ni rascarse el bolsillo. Solo hay que contar con un móvil medianamente competente y descargar desde la tienda de aplicaciones la ‘app’ de Gemini, que está disponible tanto en App Store como en la Play Store de Google. Hecho esto, solo hay que abrirla, pulsar en la opción ‘Imagen’ y subir la fotografía que se quiera directamente desde el ‘smartphone’. También se puede hacer en la tableta o en el ordenador visitando la web de Gemini.

Una vez se haya subido la fotografía que se quiere arreglar solo hay que darle la orden a la herramienta para que realice la edición. En el caso de abajo, simplemente se le solicita que que la restaure. Solo tarda unos cinco segundos en ofrecer el resultado, en el que se puede observar cómo las arrugas y la esquina rota desaparecen y se mejora notablemente la nitidez.

Después

Antes

La herramienta de IA también es perfectamente capaz, además de restaurar la imagen, de añadirle color si se le pide.

Después

Antes

Con el uso de Gemini Banana, también es posible ‘arreglar imágenes que están notablemente deterioradas, tanto que ya no recogen partes del cuerpo o del rostro de la persona retratada. Para ello, la IA emplea imaginación y reconstruye la fotografía a partir de lo que todavía es visible, por lo que puede que el resultado final no sea completamente fiel al documento original antes de sufrir daños.

Después

Antes

Después

Antes

El nuevo invento de Google también es capaz de mejorar la nitidez de las imágenes e, incluso, de cambiarlas el fondo con un resultado bastante bueno. Así se puede comprobar en esta foto Polaroid de 1988 en la que la que se puede ver, en el centro, a la cantante Mariah Carey.

Después

Antes

La herramienta de Google, a pesar de ser muy útil y ofrecer buenos resultados, también tiene sus problemas. A veces le cuesta detectar las imágenes que le comparte el usuario y tienes que dedicar un rato a conseguir que comience a editarla. También muestra problemas a la hora de editar contenido que, aunque inocente, puede ir en contra de las normas de la compañía. En este diario, por ejemplo, no hemos conseguido que Gemini esté dispuesto a restaurar cualquier imagen en la que aparece un niño. Evidentemente, por razones de seguridad.