Ampliar
Santander
Martes, 2 de septiembre 2025, 10:53
El pasado 28 de abril millones de personas en España se quedaron sin luz por el gran apagón, pero también sin cobertura móvil. Este …
El secretario de Estado ha aprovechado que gran parte de la industria digital está reunida en la segunda jornada del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic para asegurar que el Gobierno ya está trabajando con el sector en este sentido y que el objetivo principal es reforzar la resiliencia de la red ante catástrofes como el apagón del pasado abril pero también de tipo climatológico como la dana.
Noticia relacionada
«La ciudadanía se ha dado cuenta de que para que haya conectividad debe haber electricidad. Estamos en conversaciones con el sector porque tenemos que mejorar la conectividad y la resiliencia ante eventos de este magnitud«, señaló el secretario de Estado, que aludió a la importancia de la seguridad del sistema de comunicaciones ante eventos de esa magnitud.
En el apagón del pasado abril, las baterías dieron cobertura durante un tiempo muy limitado y diferente dependiendo de los operadores, con Vodafone como el que más horas pudo dar servicio a sus clientes aquel día. Tras el apagón, los operadores comenzaron a plantear la necesidad de aumentar las inversiones en infraestructuras de respaldo, pero también hay que tener en cuenta las propias limitaciones tecnológicas de dichas baterías o de espacio en los edificios donde en ocasiones están instaladas las antenas.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es