España se derrite ante Italia y está contra las cuerdas en el Eurobasket

La campeona de Europa está contra las cuerdas. La selección cayó este martes contra Italia y la puerta de los octavos amenaza con cerrarse. Las cuentas son sencillas. El conjunto de Scariolo debe vencer este jueves a la Grecia de Giannis Antetokounmpo (20.30) o esperar a que Georgia derrote antes a Bosnia (14.00) para alcanzar la fase final en Riga. Si no se cumple al menos uno de sus requisitos, la era de Scariolo acabará con un sonoro batacazo. Es el cara o cruz al que se ve condenada España después de perder en la primera jornada ante Georgia y este martes ante Italia, un camino empinado además por la sorprendente victoria (77-80) de Bosnia ante Grecia, que reservó a un lastimado Anteto. El dios griego sí estará frente a España en un choque que puede ser a vida o muerte.

Los nervios se habían prolongado durante una tarde eterna desde la caída de Grecia que ponía el tablero patas arriba. Y tardaron en esfumarse cuando el balón comenzó a botar. El atasco favorecía a una selección española bien plantada en defensa, un tajo reflejado en un tapón de Aldama a Spagnolo. Tampoco es que el equipo de Scariolo tirara cohetes en ataque, pero un par de triples de De Larrea y otro de Aldama y el descaro de Brizuela le concedieron una estupenda renta (0-13). España cerraba la puerta trasera y Pozzecco mandó parar cuando sus chicos no habían encendido su casillero a los cinco minutos. El conjunto español agitó el banquillo para mantener firme el candado e Italia espabiló finalmente con la energía desbordante de Niang, superior a López-Arostegui, y el robo más contragolpe (10-18).

Niang’s impact 🤯#EuroBasket x @Italbasket pic.twitter.com/WLhMkoGOWb

De Larrea entró con todo hacia el aro. El chico presenta un físico estupendo para ser base (1,98m) y no se arrugó para conectar un triple volador en el último segundo de la posesión. Era agua bendita porque Italia encimaba en el marcaje y los choques se repetían en cada esquina. Los árbitros señalaron una doble técnica a Aldama y a Melli por cruzarse unas palabras de más. Costaba entonces masticar cada canasta en momentos de mucha tensión. Una serie de triples fallados y algún tiro libre desviado impidieron a España poner tierra de por medio. El indulto se prolongó y Diouf volvió a agarrar a la Azzurra por la pechera. El pívot nacido en Senegal representa la sangre nueva de Italia junto a Niang, también nacido en Dakar. El escolta, otro portento físico, dio a los hombres de Pozzecco la primera ventaja al terminar el tercer cuarto (49-47). España solo anotó 11 puntos en ese periodo.

Niang y Diouf imponían su vigor juvenil. Manos y piernas muy rápidas y una voracidad que en esos momentos de agotamiento marcaba las diferencias. Hasta que Niang se torció el tobillo derecho en otro salto con muelles y concedió una tregua. Spissu anotó el triple que no entraba en la acera contraria. Los lanzamientos lejanos al hierro eran una losa muy pesada para la selección (10 de 38 al final del duelo), agravada por los desvíos desde la línea de libres (13 de 22). Solo Aldama (19 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias) parecía un seguro de vida, además de la personalidad de los jóvenes De Larrea y Saint-Supéry. El crecimiento en el juego y en el carácter de los dos bases de 19 años es la mejor noticia española en este campeonato.

Resultados y clasificaciones del Eurobasket.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.