Otra protesta contra Israel interrumpe la fuga de la Vuelta camino al Angliru

Menos de 13 kilómetros quedaban para que la etapa reina de la Vuelta a España llegara a la terrible cima del Angliru cuando una manifestación contra el genocidio israelí, otra más, ha detenido el transcurso de la prueba lastrando la ventaja de los tres fugados del día, Bob Jungels (Ineos), Nicolas Vinokurov (Astana) y Jefferson Cepeda (Movistar).

Una protesta detiene a la cabeza de carrera a pie del Angliru.#LaVuelta25 pic.twitter.com/FrPzF4wbhj

Varios miembros de la Guardia Civil, todos ellos en las motocicletas que siguen la carrera, han detenido su marcha para reducir a los protestantes. El operativo se ha prolongado durante cerca de medio minuto hasta hacer efecto, con los ciclistas detenidos, pie a tierra, en el inicio del temido Angliru. Todo ha vuelto a la normalidad poco después, cuando los corredores han podido emprender la marcha, eso sí, con tiempo perdido respecto al pelotón.

La del arranque del Angliru no ha sido la única protesta del día en favor del pueblo palestino. Antes, al paso del pelotón por Llanes, varios manifestantes han tratado de interrumpir la carrera. Todo, en un ambiente cada vez más caldeado desde las protestas que obligaron a recortar la etapa de este miércoles con final en Bilbao.

Este mismo viernes, el multimillonario Sylvan Adams, dueño del equipo Israel Premier-Tech y amigo del primer ministro Benjamin Netanyahu, ha lamentado lo sucedido en el portal israelí Sport 5. “Tuvimos días extremadamente difíciles en el País Vasco, una región conocida como bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a los que les gusta protestar”, ha denunciado; “no son nuestros amigos, eso seguro. Les recuerdo que en los 60 y 70, la organización clandestina vasca ETA operó y formó alianza con la OLP [Organización para la Liberación de Palestina]. No nos sorprendió esta recepción tan poco amistosa, pero incluso con eso, nunca había visto tal dosis de odio”.

📺 Continuan las protestas al paso de La Vuelta ciclista a España, esta vez en tierras asturianas, en concreto en Llanes. Desde alli nos informa nuestra compañera @luciiapuertasg @lavuelta #PanoramaRegional pic.twitter.com/LBqi23Ns47

“El director ejecutivo de ASO, Yann Le Moenne [la empresa que organiza la Vuelta], nos pidió retirar al equipo de la carrera, pero les dije que no lo haría. Si nos rendimos ahora, no solo será el fin de nuestro equipo, sino de todos los demás. Mañana se manifestarán contra Bahrain, UAE o Astana. Los boicots no tienen fin”, ha sentenciado; “les he dicho que están equivocados y que nosotros estamos en nuestro pleno derecho de quedarnos en la carrera. Para ello, he recibido un apoyo abrumador del presidente de la Unión Ciclista Internacional, David Lappartient”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.