El Consejo de Europa insta a una mayor intervención de los gobiernos en el precio de los alquileres y de los alimentos básicos


Ampliar

Clara Alba

Lunes, 8 de septiembre 2025, 14:59

El Consejo de Europa vuelve a dar un tirón de orejas a los países miembros ante la falta de medidas eficaces para mitigar la reciente

En el caso de la vivienda, el Consejo de Europa recomienda a los gobiernos una mayor protección de los inquilinos, valorando medidas como el límite al precio de los alquileres, un incremento de las ayudas para el acceso a la vivienda que sea proporcional con la subida del coste de los pisos -dirigido sobre todo a los grupos en riesgo de no poder pagar una vivienda digna-, así como el desarrollo de una mayor oferta de viviendas sociales.

Es decir, la institución reclama una participación más activa del Estado en el mercado inmobiliario para garantizar la asequibilidad y evitar la falta de hogar, sobre todo a través de más vivienda social, ayudas económicas al alquiler y protección contra los desahucios.

Esa misma intervención solicitan para minimizar el coste de la cesta de la compra en los hogares, recordando que en 2023 el precio de la mayoría de los productos alimenticios básicos subió hasta siete veces más que los salarios en la región. Valoran positivamente medidas tomadas en algunos países como el tope al precio de los alimentos básicos, los vales comida o la reducción del IVA en determinados productos -como el aplicado en España-, pero advierten de que su reciente retirada ha sido prematura para muchas familias.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.