Ampliar
Madrid
Jueves, 11 de septiembre 2025, 00:07
Los empresarios ganaron este miércoles una batalla importante, pero se les abre de inmediato otra. La patronal no oculta su sastifacción por el naufragio en el Congreso de la medida estrella de la legislatura: la reducción de la jornada laboral …
En realidad, y aunque solo lo admitían en los círculos más íntimos, a la CEOE y a Cepyme siempre les ha preocupado más el endurecimiento del registro horario -que se incluía en el anteproyecto de ley que tumbó el Parlamento-, que el recorte de la jornada. «Puede hacernos mucho más daño», reconocían. Y esta medida, lejos de desaparecer, cobra ahora más importancia que nunca.
Noticia relacionada
Será la revancha que ponga en marcha la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, para contrarrestar su fracaso en el Congreso: obligar a todas las empresas, tengan el tamaño que tengan, a tener un registro digital para que los datos del horario que cada día hacen sus empleados sean fiables y para que la Inspección de Trabajo pueda acceder a él en cualquier momento de forma remota.
Lo que sí que decaerá y no podrá llevar a cabo Díaz es elevar las sanciones económicas a las empresas que lo incumplan hasta los 10.000 euros y que cada multa se aplique por trabajador, y no una por empresa, puesto que esto sí supondría una modificación de la ley y tendría que pasar por el Congreso.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es