Telefónica presentará el 4 de noviembre su plan estratégico en el que Murtra desvelará su hoja de ruta


Ampliar

Edurne Martínez

Madrid

Lunes, 15 de septiembre 2025, 11:36

El 4 de noviembre será finalmente la fecha elegida por Telefónica para desvelar la hoja de ruta que tomará la compañía después de un año

De hecho, el plan de Telefónica para desinvertir en Hispanoamérica viene motivado por los malos resultados hasta ahora de sus filiales en esta zona, lo que lastraba sus cuentas anualmente. La operadora vendió primero la filial Argentina al grupo Clarín por 1.190 millones, después la de Perú por 900.000 euros, Uruguay por 389 millones, Colombia por 368 y Ecuador por 330 millones.

El objetivo prioritario nunca ha sido un secreto: Murtra quiere fortalecer la posición de Telefónica en el mercado europeo de las telecomunicaciones. Y para ello es fundamental consolidar el sector a través de fusiones y adquisiciones. Al mismo tiempo, para comprar nuevas empresas se necesita liquidez y las ventas en Hispanoamérica no es suficiente para ello, por lo que una ampliación de capital sería vital para acometer estas adquisiciones. Los rumores sobre esta ampliación han provocado a la operadora una caída en Bolsa en las últimas semanas que ya acumula un 7% y sus acciones se aproximan peligrosamente a los 4,5 euros después de meses de subidas.

Entre las adquisiciones más probables figura la alemana 1&1, pero también se ha deslizado la posibilidad de fusionar Vodafone España, que pertenece al fondo británico Zegona desde hace poco más de un año. Pero estas suposiciones ha hecho rebotar en Bolsa a Zegona de tal forma que a día de hoy comprar la compañía costaría más de 10.000 millones de euros, algo completamente fuera del alcance de Telefónica aunque hiciera una ampliación de capital, explican los analistas consultados.

Preguntado este mismo lunes sobre esta posible fusión, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, consideró que el sector europeo de las telecomunicaciones «necesita tamaño». Durante su participación en un desayuno informativo, el ministro no se pronunció sobre esta operación en concreto, pero reconoció que en Europa este sector necesita ganar tamaño.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.