Este martes la Guardia Civil ha detenido a un hombre de 66 años como presunto asesino de su mujer, de 65. Ha ocurrido sobre las ocho y media de esta mañana en El Algar, un municipio de cerca de 8.000 habitantes de Cartagena, en Murcia. La mujer, según la información facilitada por la Guardia Civil, fue agredida con un arma blanca en su propio domicilio y él fue arrestado en las inmediaciones del mismo con la ropa manchada de sangre y desorientado después de que la mujer que reside en la casa de al lado alertara a la Guardia Civil.
Según el relato de esta vecina, el detenido llegó hasta su puerta con la ropa manchada de sangre y “tambaleándose”, y le dijo que “había una mujer muerta dentro de la casa y que no había sido él”. El matrimonio, ha contado, había vivido durante varios años en Barcelona y regresó a la casa familiar del detenido en El Algar cuando él se jubiló hace algunos años.
Fuentes cercanas al caso afirman que no constaban denuncias previas por malos tratos, por lo que la víctima no estaba incluida en el sistema VioGén, el de seguimiento de casos de violencia machista; y añaden que el detenido se encontraba en tratamiento psiquiátrico desde hace tres meses.
Este sería el primer homicidio por violencia machista en la Región de Murcia en este 2025. El pasado mes de abril, sí se produjo un crimen por violencia vicaria de género cuando , de cinco años de edad. En lo que va de año, en España, 27 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 1.321 desde que comenzó la estadística, en 2003.
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha manifestado su “más absoluta condena a este cruel asesinato” y ha asegurado que el Ejecutivo no descansará “hasta erradicar la violencia machista”, que este año se ha cobrado ya la vida de 27 mujeres en España.
También el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha manifestado su “absoluta condena a este asesinato machista”. “La violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad”, ha dicho tras trasladar sus condolencias a los familiares de la víctima.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected]
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com