El Gobierno plantea subir a 300 euros el bono joven del alquiler para viviendas de menos de 1.000 euros


Ampliar

Clara Alba

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 17:07

La letra pequeña del nuevo Plan Estatal de Vivienda que el Gobierno acaba de lanzar a consulta pública trae consigo algunas novedades con las que el Ejecutivo pretende reducir la edad de emancipación y la tasa de esfuerzo a la hora de acceder a una casa, que actualmente ronda el 34,5% de los ingresos, aún por encima del 30% recomendado por el Banco de España.

En todo caso, hay límites para los beneficiarios. Para empezar, solo los menores de 35 años pueden solicitarla durante dos años, prorrogables si se siguen cumpliendo otras condiciones. Entre ellas, no se concederá la ayuda si el solicitante es ya propietario de alguna vivienda en España, salvo aquellos que justifiquen que no pueden habitarla por causas como un divorcio o que resulte inaccesible por razón de discapacidad.

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 tendrá una financiación total de 7.000 millones de euros, triplicando lo invertido en el anterior. La idea es que su financiación se reparta entre el Estado, que aportaría un 60% de los fondos, y las comunidades, con el 40% restante. El 40% de los recursos están orientados a aumentar la oferta de vivienda protegida; el 30% a la rehabilitación y el resto a ayudas a la emancipación y a reducir la tasa de esfuerzo, donde se incluye la medida estrella del Ejecutivo de ayudas al alquiler con opción a compra de viviendas de protección permanente de hasta 30.000 euros, aunque con un posible número de beneficiarios muy limitado.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.