El TSJA avala el recurso de una asociación israelí y considera que el acuerdo vulnera los “derechos fundamentales” y “responsabiliza del conflicto” a los estudiantes y docentes afectados
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado el acuerdo que la Universidad de Granada aprobó el 17 de mayo de 2024 en el que suspendía las colaboraciones académicas, científicas y técnicas con las universidades e instituciones académicas israelíes con las que tenía suscritos convenios, por no haber condenado la violación de los derechos humanos del Gobierno de Israel en la guerra contra Gaza. El alto tribunal andaluz admite con esta decisión el recurso que presentó la Asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio -que fue desestimado por un tribunal de instancia- y entiende que la decisión adoptada por la UGR es “discriminatoria” al “estigmatizar” y “de alguna manera responsabilizar del conflicto” a los estudiantes, personal docente, investigador y técnico afectados por la medida. La universidad granadina ha informado de que está estudiando la posibilidad de interponer un recurso contra el fallo del TSJA.
Para el alto tribunal andaluz, el acuerdo “viene a responsabilizar a estudiantes, profesorado y personal del mantenimiento del conflicto por una simple circunstancia derivada de su relación con una universidad israelí” , sin que la UGR tampoco haya justificado en qué medida ese acuerdo dirigido a esos concreto destinatarios “puede coadyuvar a la solución del conflicto”.
No obstante, fue la Fiscalía quien se adhirió al recurso presentado por la ACOM contra el Juzgado de los Contencioso Administrativo número 3 de Granada que lo rechazó en marzo de este año por entender que la Universidad había actuado dentro de su autonomía universitaria y que el acuerdo no constituía discriminación, sino una respuesta proporcional y ajustada a derecho. La APDHA y la Red Universitaria por Palestina van a interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo: “No es discriminatorio suspender relaciones institucionales con actores implicados en graves violaciones del derecho internacional, sino un acto de compromiso y garantía de los derechos humanos”.
La UGR no es la única universidad andaluza que decidió en su momento suspender relaciones con otras instituciones universitarias e investigadoras de Israel. La de Jaén hizo lo mismo el mismo día que la de Granada y en las semanas siguientes se sumaron la de Sevilla, Málaga o Córdoba y el resto de entidades que tenían suscritos convenios con centros de ese país. Fuentes de la APDHA indican que no les consta, por el momento, que ACOM haya interpuesto recursos contra otras universidades públicas andaluzas.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com