Ampliar
C. P. S.
Madrid
Jueves, 18 de septiembre 2025, 12:50
A lo largo del encuentro, celebrado en el Auditorio de Torre Moeve en Madrid, directivos de empresas e instituciones como Enagás, Renault Group, Sacyr, DKV, Moeve, Cotec, la Junta de Andalucía, Red Española de Desarrollo Rural, ECODES y beBartlet han coincidido en que la licencia social para operar no es una compensación por los potenciales impactos que pueda generar una actividad, sino que es una alianza para que empresas y comunidades impulsen oportunidades de progreso y crecimiento para ambas partes. La pérdida de legitimidad puede derivar en rechazo social, presión regulatoria o pérdida de clientes e inversores, mientras que mantenerla permite consolidar la sostenibilidad empresarial y la competitividad en el largo plazo.
La confianza, la reputación y la marca se consolidan como auténticos garantes de legitimidad. Estos intangibles actúan como termómetros de la relación entre empresas y sociedad, y condicionan de forma directa la aceptación social de las organizaciones. Su adecuada gestión permite anticipar riesgos, reforzar los vínculos con los grupos de interés y generar valor compartido. En un escenario en el que la economía de los intangibles representa ya de media la mitad del valor de mercado de las compañías cotizadas -y alcanza hasta el 85% en algunos sectores-, su gestión estratégica se ha convertido en un requisito imprescindible para asegurar la sostenibilidad empresarial en el largo plazo.
Junto a estos desafíos, también emergen oportunidades estratégicas: la diferenciación competitiva de las organizaciones con buena reputación, la capacidad de atraer talento e inversión de calidad, y el potencial de convertirse en actores clave en la resolución de grandes desafíos sociales y medioambientales.
Source: www.hoy.es