El PIB creció en 2024 un 3,5%, tres décimas más de lo anticipado, con mayor consumo de los hogares


Ampliar

Clara Alba

Viernes, 19 de septiembre 2025, 14:05

La economía española es desde hace tiempo el motor de los países más avanzados. Y el año pasado lo fue con más potencia de lo estimado inicialmente. Así lo apunta el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el avance de la Contabilidad Nacional Anual publicado ayer, donde el organismo eleva en tres décimas, del 3,2% al 3,5%, el crecimiento del PIB de 2024, gracias al tirón de la formación bruta de capital (que viene a medir la inversión empresarial en activos fijos) y también al mayor gasto en consumo de los hogares.

El INE también confirmó que la actividad tuvo un comportamiento menos enérgico en 2023, cuando creció al 2,5%, dos décimas por debajo de lo estimado en un principio, pero también fue más dinámica en 2022, cuando el PIBavanzó un 6,4% frente al 6,2% anticipado.

El dato más reciente –el referido a la mejora de 2024– certifica la tendencia que en los últimos años se ha consolidado como sostén del repunte económico:el consumo de las familias. En concreto, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 3,1% en el ejercicio, dos décimas por encima del dato adelantado, después de que el INE haya incorporado nuevas variables a su cálculo, como los resultados de la Encuesta de Presupuestos Familiares y la nueva información disponible sobre las Administración Públicas y de las Instituciones sin Fines de Lucro al Servicio de los Hogares (ISFLSH).

Del mismo modo, la tasa de variación del gasto en consumo final de las Administraciones Públicas se estima en un 2,9%, frente al anterior 4,1%, debido a la incorporación de nuevos datos de estas cuentas y a la actualización de los deflactores de sus componentes.

Tras aplicar las nuevas variables (el deflactor del PIB también se revisa del 3% al 2,9%), la variación interanual del PIB a precios corrientes se situó en el 6,4%, frente al 6,2% adelantado. Así, el valor del PIB a precios corrientes para 2024 fue de 1,594 billones de euros, 2.703 millones más que el inicialmente estimado (un incremento del 0,2%).

«Teniendo en cuenta todo lo anterior y la estimación actualizada de los flujos de renta con el resto del mundo, se obtiene que la Renta Nacional Bruta de España se situó en 1,59 billones de euros en 2024, un 6,5% superior a la del año anterior», apunta el INE.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.