Ampliar
Sábado, 27 de septiembre 2025, 10:59
Los mutualistas profesionales se activan en la calle para que la ley de pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) reconozca todos los años … cotizados en las mutualidades y las aportaciones hechas sin coeficientes de compensación. Este mecanismo se creó para que profesionales que cotizan en una mutualidad alternativa (por ejemplo, abogados, arquitectos, procuradores, etc.) puedan trasladar parte de sus aportaciones o derechos al sistema público de la Seguridad Social. Pero estos profesionales afectados están dispuestos a llegar a los tribunales y hasta Europa si la futura norma, que ha iniciado la recta final para su aprobación, no permite el reconocimiento íntegro de todos los años cotizados.
La protesta se enmarca tras el fallo judicial del Supremo en el que rechaza que los profesionales colegiados que hubieran optado por darse de alta en el Régimen de Autónomos (RETA) de la Seguridad Social puedan incorporarse posteriormente a una mutualidad alternativa.
Según argumenta el TS, el derecho de opción que se reconoce legalmente es «ejercitable por una sola vez y de forma irrevocable» por todo el tiempo en que se esté ejerciendo la actividad profesional colegiada por cuenta propia.
La sentencia se produce a raíz de un recurso de casación interpuesto por la Seguridad Social contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que daba la razón a un abogado colegiado que solicitó su baja en el RETA para incorporarse a su mutualidad profesional, solicitud que primeramente fue concedida por la Seguridad Social.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
