El Barcelona presume de fortaleza financiera y anuncia récords en patrocinios

El club azulgrana celebra su “recuperación económica” con un resultado ordinario positivo de dos millones de euros, pero cierra el ejercicio con 17 millones de pérdidas

Uno de los lastres en las cuentas es la devaluación de Barça Studios, ahora rebautizado como Barça Productions. En su momento, el club valoró esta filial —perseguida por operaciones fallidas e impagos de socios inversores— en torno a 400 millones de euros. En este ejercicio, el Barcelona ha corregido a la baja las valoraciones de Barça Studios hasta los 178 millones. A este impacto se suma la sanción de 15 millones impuesta por la UEFA por incumplimientos del fair play financiero, así como la venta de los derechos de comercialización de 475 asientos VIP del futuro Camp Nou —conocidos como Personal Seating Licenses—, operación que ha generado unos ingresos extraordinarios superiores a 70 millones de euros aportados por New Era Visionary Group y Forta Advisors Limited.

En positivo, el Barça celebra y destaca récords históricos en dos áreas clave: patrocinios, con 259 millones de euros, y comercialización, con 170 millones. En la primera, el registro es fruto del nuevo acuerdo con Nike, además de otros pactos estratégicos. En el ámbito del merchandising, el incremento de un 55% respecto a la temporada anterior, según el club, se debe al “despliegue internacional” del comercio electrónico (e-commerce) que opera en más de 170 países.

El club también ha informado de una reducción de la deuda en unos 90 millones de euros respecto al ejercicio anterior, hasta situarla en 469 millones, y de una bajada de dos puntos en la masa salarial, que ahora representa el 54% de los ingresos ordinarios. Según el Barcelona, estos datos les colocan “claramente dentro de los límites de la normativa UEFA”.

A la espera de obtener la licencia de primera ocupación, el Barcelona continúa disputando sus partidos en el Estadi Olímpic Lluís Companys (hoy el club ha anunciado que el siguiente encuentro, ante el Girona, también será en Montjuïc), aunque la previsión es que la vuelta progresiva al Spotify Camp Nou durante la temporada 2025/2026 impulse notablemente los ingresos. El presupuesto contempla 1.075 millones de euros de ingresos ordinarios, unos 81 millones más que en el ejercicio anterior, con un aumento estimado de 50 millones procedentes del estadio y un nuevo impulso en patrocinios y comercialización con el objetivo de acercarse a los 200 millones de euros. De cumplirse las previsiones, el club cerraría el próximo ejercicio con beneficios antes de impuestos de 5 millones de euros.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.