Limak fue la constructora peor valorada por los técnicos del Barcelona para las obras del Spotify Camp Nou

La constructora turca Limak, responsable de las obras del nuevo Spotify Camp Nou, fue la peor valorada por los técnicos del FC Barcelona en el concurso del proyecto, según ha revelado una investigación del programa Què t’hi Jugues de la Cadena SER. A finales de 2022, el equipo técnico del Espai Barça (formado por ingenieros, arquitectos, planificadores, diseñadores y financieros), con la opinión externa de la ingeniería GPO, otorgó a la empresa una nota inferior a 50 sobre 100, la más baja entre las candidatas. Una valoración que señalaba que Limak no lograba justificar el ambicioso calendario de ejecución que planteaba, más rápido que el de sus competidores, y que las respuestas de la constructora eran “indefinidas, vagas e insuficientes”. Además, necesitaba cerca de 200 millones de euros para iniciar las obras, mientras que las demás aspirantes requerían apenas 12 millones. Aun así, Limak ganó la adjudicación de la obra por encima de los consorcios empresariales liderados por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Ferrovial.

Esta temporada, el Johan Cruyff suma un pleno de victorias 🌟https://t.co/8sVcYgCV45

En términos económicos, Limak no presentaba el precio de obra más barato de inicio, aunque su presupuesto resultó el más asequible teniendo en cuenta las alternativas de calendario y las contingencias. Su propuesta ascendía a unos 960 millones, frente a los 1.143 millones de FCC-Comsa y los 1.363 millones de Ferrovial. Tras el informe definitivo, la Junta Directiva escuchó la propuesta y aprobó la adjudicación de Limak. Jordi Llauradó, directivo responsable del Espai Barça, no estuvo presente, se abstuvo en la votación de la adjudicación y presentó su dimisión dos días después. Desde entonces, cinco miembros clave del proyecto han abandonado también el Espai Barça.

Las declaraciones de Sentelles fueron en la línea de la rueda de prensa del presidente Joan Laporta a principios de febrero de 2023. “El proceso de licitación y adjudicación ha sido ejemplar desde el punto de vista técnico y de la transparencia del proceso. Ha sido monitorizado por el área de compliance del club en todo momento, por un despacho de abogados, y por un auditor interno”, aseguró entonces Laporta. “El planning de obra se ajusta a los plazos que pedía el FC Barcelona, aceptó nuestras condiciones contractuales y también un precio máximo garantizado, que tenemos la certeza de que no es temerario, porque si bien Limak tenía un mejor precio, era similar al resto de concursantes”, añadió el presidente del Barça. Laporta subrayó que la constructora fue la única dispuesta a limitar su estancia en Montjuïc a 16 meses, volver antes de diciembre del 2024 y entregarlo terminado antes de julio de 2026, algo que resultaba crucial porque, según explicó, cada temporada fuera del Camp Nou “representa 93 millones de euros” que dejan de ingresar.

Más de dos años después, sin embargo, ninguno de los plazos comprometidos se ha cumplido. El Barcelona no regresará al Spotify Camp Nou, como mínimo, hasta noviembre de 2025, tras confirmar que los próximos partidos frente al Girona y al Olympiacos se disputarán en el Lluís Companys. El club todavía no cuenta con la licencia de primera ocupación de la fase 1A, correspondiente al Gol Sud y a la Tribuna, con 27.000 asientos. La intención es esperar a concluir la fase 1B, que añade el lateral, y obtener las licencias correspondientes para poder reabrir con una capacidad de 45.000 espectadores, cifra que ya haría viable económicamente el retorno. “Si seguimos por el camino que vamos, esta semana tendremos la primera ocupación”, aseguró Sentelles. “La fase 1B debería estar lista a mediados de noviembre. Cuando volvamos, será para quedarnos”, afirmó.

Limak fue escogida por presentar unos plazos más reducidos pese a la advertencia de los técnicos. Y finalmente, no se ha cumplido. El club prevé ahora que el nuevo Spotify Camp Nou esté totalmente acabado, con la cubierta instalada, a finales de 2027.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.