El baloncesto español cierra la puerta a Israel

Israel sigue siendo una piedra en el zapato del deporte mundial. El baloncesto lo está comprobando esta semana en la que tres equipos españoles reciben a rivales de este país. Los tres han decidido aplicar medidas extraordinarias. La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa, los más contundentes, jugarán sus respectivos partidos contra el Bnein Penilik Herzliya en la Champions y el Hapoel Jerusalem en la Eurocup, respectivamente, a puerta cerrada. Mientras, el Valencia Basket, pese a que sopesó también hacerlo sin público, se medirá en la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv solo ante sus abonados, sin poner entradas adicionales a la venta. El Barcelona, por su parte, jugará como visitante ante el Maccabi en la sede neutral de este histórico club de la Euroliga, el pabellón Aleksandar Nikoilic de Belgrado (Serbia).

El Hapoel Tel Aviv será el primer equipo israelí de la Euroliga que juegue esta temporada en la cancha de su rival. Este equipo y el Maccabi han disputado dos partidos en casa y uno fuera contra un equipo de Turquía, un país que recomienda jugar contra conjuntos israelíes en campo neutral, en este caso en Montenegro, con lo que Valencia, este miércoles, y París, el viernes, sin restricciones, serán sus primeras visitas a la cancha de su oponente. El Valencia cuenta con cerca de 11.000 abonados. El Roig Arena, con capacidad para 15.600 espectadores, tendrá una gran entrada.

El Tenerife y el Manresa, por su parte, hicieron frente común y decidieron emitir un comunicado conjunto para anunciar que iban a disputar sus encuentros europeos a puerta cerrada. El equipo insular recibe este martes en el pabellón Santiago Martín al Bnei Penlink Herzliya en la segunda jornada de la Liga de Campeones (BCL). Los catalanes jugarán este miércoles en el Nou Congost ante el Hapoel Bank Yahav de Jerusalén, en la tercera jornada de la Eurocup.

El Valencia Basket ya acogió un partido de la Euroliga de alto riesgo, ante un equipo israelí, el Maccabi, hace justo dos años, en octubre de 2023. Muchos aficionados decidieron, por su cuenta, no asumir ningún riesgo en un momento muy tenso, días después del inicio de la guerra de Gaza, y quedarse en casa. El partido se jugó en el Pabellón Fuente de San Luis ante muy poco público y rodeado de unas severas medidas de seguridad. Al margen de esa tensa jornada, con pocos aficionados, el equipo valenciano solo ha jugado a puerta cerrada en la época del covid.

Esta misma temporada, en la Euroliga, el Barcelona ya se ha medido con un equipo israelí. Fue ante el Hapoel de Tel Aviv, en la primera ronda de la Liga regular. El encuentro se disputó en Sofía (Bulgaria), y el conjunto azulgrana sufrió una incontestable derrota (103-87).

La Euroliga ha decidido no intervenir en la decisión de cada club sobre qué hace en los partidos en su cancha frente a rivales de Israel y confía en que, si los gobiernos no lo desautorizan, los encuentros se disputen con total normalidad. “El baloncesto sirve como un puente para unir a las personas, no para dividirlas. En consecuencia, nuestra responsabilidad es actuar independientemente de los conflictos geopolíticos. La absoluta prioridad de la Euroliga es garantizar la seguridad de todos los involucrados en la organización de sus partidos. Un claro ejemplo de ello ha sido la reubicación en terreno neutral de los partidos en casa de los equipos israelíes, así como de los encuentros entre clubes israelíes y turcos”, sostiene la entidad.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.