La España de récord de Del Bosque se reconoce en la actual: “Es una pasada ver a esta selección”

El antiguo seleccionador, Juan Mata y Marchena recuerdan la Roja que fijó la marca de 29 partidos seguidos sin perder que ha igualado el equipo de De la Fuente, heredero de su legado

Cuando Luis de la Fuente llegó a la Real Federación Española de Fútbol en 2013, lo hizo solo para tres meses. Le firmaron un contrato breve como seleccionador sub 19 que vencía el 30 de junio, el mismo día que terminó la mayor racha de la absoluta de Vicente del Bosque de partidos seguidos de competición sin derrota, 29. Brasil arrolló a España en la final de la Confederaciones en Maracaná (3-0) y se intuyó que se apagaba una época maravillosa. Pero en aquel día que no fue el fin de De la Fuente en la federación se puede rastrear también el comienzo del siguiente ciclo, en el que el riojano igualó el martes contra Bulgaria los 29 encuentros seguidos sin perder.

Juan Mata llegó a la selección después de la Eurocopa de 2008. Debutó en 2009 ya con Del Bosque en el banquillo y el nuevo espíritu a toda máquina. Coincide con Marchena al señalar las claves del éxito: “La calidad de los jugadores y la mentalidad de creer que podíamos competir contra cualquiera”, dice desde Australia, donde juega en el Melbourne Victory. “Pero fundamentalmente el talento de aquella generación fue único. Y la sensación de estar en una familia. Era un placer ir a cada convocatoria, porque teníamos un ambiente inmejorable”.

Entre ambas rachas de partidos sin perder hay otra similitud: empezaron después de derrotas muy dolorosas que levantaron dudas sobre el modelo de los técnicos. En 2010 perdió el primer partido del Mundial de Sudáfrica contra Suiza (1-0). “Fue un momento duro. No habíamos jugado mal, pero tuvimos un mal resultado”, recuerda Del Bosque. La decepción general y las dudas en el ambiente fueron formidables. “Fue un comienzo inesperado”, dice Mata. El equipo había ganado la Eurocopa dos años antes y había realizado una notable fase de clasificación para la Copa del Mundo.

Su descripción parece un calco de lo que cuenta Mata de la derrota contra Suiza: “El resultado nos fortaleció como grupo y nos unió aún más para seguir adelante”. Del Bosque recuerda que trató de poner en perspectiva lo que significaba aquel partido: “Le dijimos a los jugadores que quedaban seis partidos, y que si los ganábamos éramos campeones. Es un poco simple, sí. Pero era posible”. Y pasó: ganaron esos seis, levantaron la copa Jules Rimet y atravesaron tres años sin volver a perder.

De la Fuente confirmó la ambición justo después de alcanzar el viejo récord de Del Bosque: “No estamos pensando en este partido 29, es que queremos ya el 30 y el 31 y hasta donde podamos llegar”, dijo en Valladolid. “Nos motivan los retos. Y conociendo a estos futbolistas, con un hambre deportiva insaciable, que quieren ser cada día mejores, cuando les pones el aliciente de competir y conseguir los títulos que consiguieron esas otras selecciones, pues todavía se motivan mucho más”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.