Los albaceas de Isak Andic defienden la «inocencia» de su hijo


Ampliar

Cristian Reino

Barcelona

Martes, 21 de octubre 2025, 12:15

Dani López, Toni Ruiz y José Creuheras han defendido este martes la inocencia de Jonathan Andic y han denunciado que las especulaciones en torno a la investigación del caso sobre la muerte de Isak Andic, fundador de Mango, contribuyen a crear una «condena paralela» al hijo del que fue propietario de la firma textil. «Defendemos la inocencia de Jonathan y su única condición de víctima», afirman en un articulo en La Razón. Ellos son las personas encargadas de cumplir la última voluntad del fallecido, custodiando sus bienes y dándoles el destino que corresponde según la herencia. Como albaceas, han asegurado que los hijos han cumplido el testamento.

El caso Andic, casi un año después del fallecimiento del dueño de la cadena Mango, sigue lleno de incógnitas. La investigación siempre apuntó a un accidente, mientras Andic paseaba por la montaña junto a su hijo Jonathan. Resbaló y cayó por un barranco. El juzgado llegó incluso a archivar el caso. Pero hace meses que se ha reabierto y los investigadores ya no descartan un posible homicidio. La jueza que instruye la causa, en cualquier caso, no ha imputado aún formalmente a nadie, si bien los Mossos rastrean el móvil del hijo del fundador.

«Las diligencias respecto al accidente son secretas y, procesalmente, en este momento la causa no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta», según señalan los albaceas en su comunicado. «Entendemos y respetamos el interés informativo siempre que se ejerza desde la veracidad y el respeto a los derechos fundamentales. Pero la difusión de rumores y especulaciones sobre su hijo, que abarcan desde su capacidad profesional hasta la relación más íntima con su padre, dibuja un retrato que se aleja de la realidad. Isak y Jonathan se querían. Se querían mucho. Y Jonathan admiraba y admira a Isak», subrayan.

«Más allá de la dimensión humana, que ya de por sí debería ser suficiente para llamar a la contención, asistimos a la peligrosa vulneración de garantías fundamentales. El derecho a la presunción de inocencia, pilar de nuestro Estado de Derecho, ha sido con frecuencia obviado. Resulta especialmente grave que se señale públicamente a una persona», rematan en el comunicado.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.