Ampliar
Ana Barandiaran
Viernes, 24 de octubre 2025, 15:20
«Sidenor ha puesto el tema en manos de sus abogados y seguirá sus indicaciones para responder al juez en el proceso iniciado, a quien … le dará toda la información que obre en su poder». Así ha respondido a la investigación abierta por la Audiencia Nacional sobre el presidente de la compañía, José Antonio Jainaga, por delitos de contrabando y participación en un delito de lesa humanidad o genocidio debido a las ventas de acero a la empresa de armas israelí IMI Systems. El juez Francisco de Jorge ha iniciado diligencias previas ante la querella de la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa en que se denuncia que estas operaciones se han realizado sin solicitar la correspondiente autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.
En una escueta nota, Sidenor recuerda que el 1 de julio suspendió todas las relaciones comerciales con Israel, tras la decisión del Gobierno de España en abril de suspender los contratos de material de defensa con ese país. Así, aquel día la empresa siderúrgica mandó un comunicado en el que anunciaba esta medida y precisaba que supondría perder un 0,5% de su facturación, 4,7 millones de euros sobre unos 938 millones.
El anuncio tuvo lugar después de denuncias de sindicatos presentes en la compañía, que alertaron de que ese mismo día iba a salir un nuevo barco desde Barcelona con destino al puerto de Haifa, en la Palestina ocupada, con acero para IMI Systems. Hoy se ha sabido también que justo ese día el juez admitió a trámite la querella presentada por la asociación catalana contra Sidenor por haberse saltado los controles requeridos en material vinculado a defensa.
Aquel buque se canceló y Sidenor puso fin a sus operaciones en el país. En su comunicado de hoy vincula esa decisión con la que tomó el Gobierno español en abril, cuando ante la presión social y política, canceló el contrato de 15 millones de balas que iba a comprar a la misma empresa israelí, IMI Systems, y suspendió la compraventa de armas con el país.
En actualización
La redacción trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
