El detenido por el crimen, de 27 años, es la pareja de la víctima, de 19. Ambos son de Librilla, en Murcia, donde vivían juntos
En las redes sociales del municipio de Librilla (en Murcia, y con unos 5.700 habitantes), este lunes, la imagen es un lazo negro. Este domingo, la Guardia Civil encontró el cadáver de una joven de 19 años en el piso en el que vivía con su novio, de 27, y que fue detenido como sospechoso de este crimen del que, hasta el momento, ha trascendido muy poca información. Por el momento, las autoridades sí han confirmado que no existían denuncias previas y que ni la mujer ni el presunto agresor estaban dentro del Sistema VioGén, el de seguimiento de las víctimas de violencia machista. El juez ha decretado el secreto de sumario en la investigación, según ha confirmado la alcaldesa de la localidad, María del Mar Hernández.
Hasta entonces, ha pedido “respeto”, ya que la investigación del caso continúa abierta. La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que ya ha informado que está recabando datos sobre el crimen, aún no lo ha confirmado como asesinato machista. Cuando lo haga, será el segundo crimen machista cometido este año en la Región de Murcia, y el 33 en España.
Fuentes cercanas al caso han informado de que el agresor se encontraba en tratamiento psicológico. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Librilla insisten en la necesidad de centrar la atención en el apoyo y protección al entorno de la víctima. “Son hechos difíciles de entender y complicados de gestionar desde los sentimientos de quienes nos conocemos como vecinos”, señala el Consistorio en el comunicado.
El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, ha participado en un minuto de silencio en repulsa por este crimen convocado por el Ayuntamiento de San Javier, municipio en el que tenía la mañana de este lunes su agenda pública, y ha condenado el crimen y trasladado el pésame a la familia de la víctima. “Que todo el peso de la ley caiga sobre el responsable y que no tengamos que lamentar más sucesos como este”, ha apuntado.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected]
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com
