Indra renueva su cúpula directiva en máximos históricos del Ibex 35


Ampliar

José A. González

Martes, 28 de octubre 2025, 16:40

Quedan poco más de 60 días para echar el cierre a 2025 y hacer balance, pero en la sede central de Indra, en Alcobendas (Madrid),

La firma semipública -el Estado posee el 28% del accionariado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- ha sabido aprovechar la palanca de la Defensa para cumplir uno de los objetivos de Moncloa: «conseguir un gigante en el sector». Sus títulos siguen gozando de atractivo para los inversores, a pesar de ser la compañía que más sube en el parqué madrileño en el acumulado del año, y parece que no encuentra techo. Hace apenas un año, en octubre de 2024, la acción de Indra no alcanzaba los 17 euros y ahora supera los 50.

Este martes, sus acciones lideran las ganancias en el selectivo español, en vísperas del consejo de administración de la compañía que se celebra en Alcobendas. Un encuentro de la cúpula directiva de la cotizada con varios temas sobre la mesa y uno en el ambiente: la fusión con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente de Indra -Ángel Escribano- y de uno de sus consejeros -Javier-. Según ha podido saber este periódico, este asunto no estaba previsto para su análisis en la reunión. El consejo sigue pendiente, por un lado, del informe de recomendaciones de la comisión ad hoc creada tras el verano para cumplir con los requisitos legales y de buen gobierno y, por otro, de «que se cierren los últimos flecos de la operación», señalan fuentes conocedoras.

Desde el mes de abril, fecha en la que se conoció -e Indra reconoció- el interés por EM&E, varios equipos trabajan en «cuadrar todos los números para que la operación sea satisfactoria para ambas partes», apuntan. Si finalmente se lleva a cabo, se espera que la transacción se materialice en las últimas semanas o, incluso, días del año y será «una fusión entre iguales, nunca una absorción», detallan. Entre los flecos aún por ajustar está cómo se llevará a cabo la operación, que -recalcan diversas fuentes- no implicará intercambio monetario. La permuta se realizará mediante acciones, por lo que Indra deberá acometer una ampliación de capital y calcular el porcentaje final que poseerán los Escribano, siempre sin rebasar el 30%, límite que, según la normativa vigente, obligaría a lanzar una oferta pública de adquisición.


Noticia relacionada

La clave está en la valoración que se haga de EM&E, en la que participan Goldman Sachs y Morgan Stanley por parte de Indra, y JP Morgan y Banco Santander por parte de Escribano. La horquilla, según los últimos cálculos, se sitúa entre los 1.000 y los 1.500 millones de euros. En el extremo alto, supondría otorgar a los Escribano un 16% del accionariado de la cotizada, superando el límite del 30%; en el bajo, sumarían un 11% a su participación actual y se situarían en torno al 25%, tres puntos porcentuales por debajo del porcentaje que posee el Estado a través de la SEPI.

Los inversores dan por hecho que Indra se situará entre las grandes ganadoras del incremento del gasto en defensa que se avecina en las principales potencias, incluida España. La compañía aspira a convertirse en el referente nacional del sector y avanza en ese objetivo mediante un proceso de consolidación apoyado en adquisiciones estratégicas. La de Escribano parece que será la última del año, en el que también se ha adquirido El Tallerón, de Duro Felguera, en el Principado de Asturias, y la más relevante fue la que se produjo a comienzos del ejercicio -una operación impulsada por la anterior ejecutiva de Marc Murtra- con la compra de Hispasat e Hisdesat. Esta transacción, actualmente bajo análisis en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), recibirá este martes el visto bueno definitivo del consejo de Indra tras obtener la aprobación de más de una decena de autoridades en distintos países.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.