Probamos el LG Gram 2025: la evolución ultraligera del mejor notebook del mercado

LG lo ha vuelto a hacer. En ABC probamos hace un año el LG Gram Pro de 2024 y destacábamos su planteamiento de portátil ultraligero pero con especificaciones de ordenador ‘premium’. Ahora, el modelo 2025 va un paso más allá: adopta procesadores de última generación, integra funciones de inteligencia artificial y refuerza sus especificaciones para ser aún más versátil. El fabricante coreano ha conseguido, de nuevo, en el grosor de un folio, introducir las mismas especificaciones -o incluso mejores- que puede tener una PC de sobremesa de gama alta, pero con la ventaja de la portabilidad y con el peso de una nube. Y es que en el ámbito de notebooks de Windows, el Gram no tiene rival.

Por fuera, cuenta con un chasis de nanocarbono y magnesio, y al tacto se siente el plástico, pero resulta bastante resistente y elegante. De hecho, la compañía asegura que ha pasado estándares militares de durabilidad. Lo único que no nos ha gustado de su aspecto es el color negro de su carcasa, ya que muestra las huellas dactilares con facilidad y provoca que se acumule algo de suciedad.

La inteligencia artificial es, sin duda, la gran apuesta de LG para esta nueva generación del Gram. El equipo llega con la integración de Copilot+ PC, la plataforma de Microsoft que lleva la asistencia conversacional y creativa directamente al sistema operativo. Igual que muchos usuarios ya se han habituado a interactuar con modelos como ChatGPT o Gemini, aquí el asistente de IA está disponible desde el propio escritorio para generar imágenes, redactar textos, planificar tareas o resolver dudas cotidianas. Todo ello sin depender de servicios externos, lo que convierte al portátil en una herramienta más versátil para quienes ya han incorporado la inteligencia artificial a su trabajo o a su vida diaria.

Últimas Noticias

Descubre la Sevilla más polifacética que no sale en las guías de viaje