Ampliar
Miércoles, 29 de octubre 2025, 15:34
Primero fueron los cuatro billones de dólares (trillions en inglés) y ahora ha cruzado la barrera de los cinco. Nvidia no tiene techo ni … señales de desgaste. La euforia en torno a la compañía estadounidense y su capacidad para situarse en el centro de la revolución de la inteligencia artificial la han convertido en la primera firma del mundo en superar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil.
El rally de sus acciones en Wall Street no encuentra obstáculos. Ayer martes cerró por encima de los 201 dólares por título, con un avance del 4,98%. En la apertura de este miércoles repitió el impulso, superando los 211 dólares y elevando su valoración hasta los 5,13 billones. El optimismo de los inversores continúa muy por encima de los temores a una posible burbuja en el sector tecnológico.
El pasado mes de julio, la compañía con sede en Santa Clara (California, Estados Unidos) alcanzó la cota de los cuatro billones de dólares, un hito que ayer también lograron Microsoft —tras hacerse con el 27% de la nueva OpenAI tras su reestructuración— y Apple, impulsada por las ventas de sus últimos dispositivos. Ahora, poco más de 90 días después, Nvidia ha sumado una cuarta parte del valor de sus competidores y casi el equivalente al PIB anual de España. Y las previsiones apuntan a que la cifra seguirá creciendo.
Hace unos días, HSBC elevó el precio objetivo de la acción de la compañía de 200 a 320 dólares. De alcanzarse ese nivel, la capitalización de Nvidia superaría los 7,8 billones de dólares, lo que equivaldría a una cuarta parte del PIB de Estados Unidos. En la actualidad, la firma vale más que el producto interior bruto de Alemania en 2024 (4,6 billones de dólares) y representa alrededor del 43% del de China.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
