Ampliar
Pau Alemany
Valencia
Viernes, 31 de octubre 2025, 08:58
El banco mantiene así la tendencia positiva de los últimos años, en los que ha ido batiendo sus propias marcas de ganancias. En concreto, en el tercer trimestre, ha cosechado un beneficio de 1.445 millones de euros que se suman a los 2.951 millones del primer semestre, según los resultados proporcionados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
La positividad financiera en la que está inmersa el banco traerá consigo un reparto de dividendos entre los accionistas «indicando la buena marcha del negocio». Así, cada participación obtendrá 16 céntimos que se repartirán en noviembre, lo que suma un total de 1.881 millones de euros. Además, la compañía ha anunciado que iniciará un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de euros.
En cuanto a la rentabilidad de la entidad financiera, esta mantiene un ROE (return on equity, por sus siglas en inglés) del 15,2% y mantiene una ratio de eficiencia (parámetro que mide la productividad de una entidad y relaciona los ingresos obtenidos con los gastos necesarios) del 39%. La morosidad desciende y sigue en mínimos, con una tasa del 2,3% a cierre de septiembre. El saldo de dudosos baja en 889 millones de euros en el año y la ratio de cobertura mejora hasta el 72%.
Respecto al crédito, Gortázar ha celebrado el momento de dinamismo que atraviesa la economía, marcado por una elevada demanda que no se detiene, sobre todo en el caso de la vivienda. De hecho, las hipotecas crecieron un 39%, hasta los 14.909 millones. El consejero delegado ha incidido en más de una ocasión durante su comparecencia ante los medios en la urgencia de buscar un «consenso de país» para abordar la crisis de la vivienda: «Es un problema social, pero también económico. Nos teníamos que haber puesto las pilas hace años».
Source: www.hoy.es
