Ampliar
Lunes, 3 de noviembre 2025, 10:58
La noticia se conoce a menos de 24 horas de que Marc Murtra y su equipo directivo desvelen el nuevo plan estratégico sobre el que pivotará la telco española en los próximos años. Una hoja de ruta en la que se contempla la desinversión de algunos inmuebles de la compañía en la capital.
No obstante, sobre la mesa hay otros temas mucho más relevantes y que generan más ruido en el sector: un plan de compras que materialice la visión de consolidación en el mundo de las telecomunicaciones, y un posible ERE que aligere la estructura de la compañía.
Inaugurado en 1930 y diseñado por el arquitecto Ignacio de Cárdenas, este rascacielos se levanta en pleno centro de Madrid y es uno de los edificios más representativos de la Gran Vía. Con una altura cercana a los 90 metros, fue construido para albergar 40.000 líneas de telefonía automática que reemplazarían la central manual de la calle Mayor, además de servir como sede principal y presidencial de Telefónica, funciones que hoy se encuentran en el Distrito Telefónica, en Las Tablas.
El inmueble combina actualmente usos comerciales, culturales y de oficinas. En su interior se ubican la tienda insignia de Movistar y el Espacio Fundación Telefónica. Su valor en el mercado podría superar los 300 millones de euros.
Gracias a su ubicación privilegiada y a sus características arquitectónicas, el edificio posee un gran potencial para nuevos usos, como la creación de un hotel de lujo. No obstante, cualquier transformación deberá preservar su condición de bien patrimonial, ya que está protegido como inmueble singular.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es
