Estados Unidos reduce un 10% el tráfico aéreo en varios aeropuertos por el cierre del Gobierno federal

La Administración Trump justifica la medida para aliviar la presión sobre los controladores que han dejado de cobrar por el bloqueo presupuestario

El shutdown, como se denomina al cierre gubernamental en inglés, ha provocado el cierre o una actividad mínima de decenas de agencias estatales, desde parques naturales, museos, agencias sanitarias etc. Y ha reducido la actividad de otras agencias consideradas esenciales para la seguridad, como los controladores. Pero estos trabajadores federales no están recibiendo su salario debido a las limitaciones presupuestarias. A esto se suma el hecho de que 3.000 de las 14.000 puestos de controladores en el país estaban vacantes antes del cierre, según datos recopilados por The New York Times.

Muchos controladores, además, están faltando a su trabajo porque la falta de sueldo les obliga a buscarse otros empleos para poder pagar el colegio de sus hijos, el seguro médico o la hipoteca.

🚨@USDOT is initiating a 10% reduction in capacity at 40 major airports.

This data-based decision is designed to alleviate pressure on our air traffic controllers required to keep the skies safe. pic.twitter.com/9J9fCw84MA

La medida no tiene precedentes. Se produce justo antes de Acción de Gracias, la fiesta nacional con mayor tránsito de viajeros. Las previsiones muestran un récord de desplazamientos en Estados Unidos durante estas fechas.

La decisión también se adopta después de que ayer un avión de la compañía de paquetería y transportes UPS se estrellara en el aeropuerto de Louisville (Kentucky) dejando al menos nueve personas fallecidas y 11 heridos, algunos de gravedad. El accidente no está relacionado con los recortes presupuestarios, ni con la tensión de los controladores, pero las palabras del secretario de Estado parecen querer vincular ambos sucesos

“Habrá frustración”, aseguró Duffy durante una conferencia de prensa para anunciar la medida. “Pero al final, nuestro único papel es asegurarnos de que este espacio aéreo se mantenga lo más seguro posible”. El secretario de Transportes no cerró la puerta a endurecer aún más las restricciones al transporte aéreo. “Los datos determinarán nuestras acciones. Si los datos van en la dirección equivocada, ¿podríamos ver restricciones adicionales? Sí“, advirtió.

Duffy insistió en que los recortes del tráfico aéreo son necesarios para mantener la seguridad. Y ha señalado que, por ahora, la medida no afectará a los vuelos internacionales.

La Agencia Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés) ha aprobado algunas medidas en los últimos días para ralentizar las operaciones del tráfico aéreo en algunos aeropuertos por la escasez de controladores desde que comenzó el cierre del gobierno el 1 de octubre. Millones de pasajeros han sufrido cancelaciones y retrasos de vuelos relacionados con la falta de personal desde que comenzó el cierre.

Más de 2.000 vuelos que han despegado o aterrizado en aeropuertos de Estados Unidos han sufrido retrasos hasta el momento este martes, y más de 60 de estos vuelos han sido cancelados, según FlightAware.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.