(CNN Español) — Las tarjetas para la beca universal Rita Cetina Gutiérrez se entregarán a partir del 20 de enero, dijo Mario Delgado, secretario de Educación Pública, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A continuación, te damos todos los detalles que necesitas saber para postular para esta beca.
La beca Rita Cetina Gutiérrez es un apoyo gubernamental que está dirigido a todos los estudiantes de educación básica en México.
Lo anterior quiere decir que cualquier estudiante de preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas en el país puede solicitar este apoyo.
La beca tiene “el objetivo de apoyar económicamente a las familias para garantizar que las y los estudiantes concluyan sus estudios”, de acuerdo con el Gobierno de México.
Para solicitar la beca, las madres, padres o tutores deben registrar a los estudiantes.
Recuerda: se realiza un registro por cada alumno; por ejemplo, si tienes dos hijos estudiando la primaria en una escuela pública, debes realizar un registro por cada uno.
El registro para la beca estará abierto hasta la fecha de entrega de tarjetas (el próximo 20 de enero). Anteriormente, el registro terminaba el miércoles 18 de diciembre de este año, pero, en conferencia de prensa, el secretario de Educación informó que se ampliaría el plazo.
El registro se realiza en el siguiente sitio web: https://www.becaritacetina.gob.mx/
“Para las localidades del país que carecen de acceso a internet, servidores de la nación acudirán a las escuelas para hacer el registro de forma presencial a partir del 11 de noviembre”, dice el Gobierno de México.
¿Qué necesito para registrar al estudiante? Esto dice el Gobierno de México:
Sobre la identificación oficial de la madre, padre o tutor, se aceptan las siguientes: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad.
Para el comprobante de domicilio, puedes entregar el de teléfono, luz, gas, agua, predial. En cualquier caso, el comprobante no debe ser mayor a 6 meses.
En cuanto al comprobante de estudios del estudiante, se aceptan: constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción, boleta de calificaciones.
Si bien la beca Rita Cetina Gutiérrez es para todos los estudiantes de educación básica, los primeros beneficiarios serán los alumnos que cursan la secundaria.
La entrega de los recursos será gradual y comenzará con los mencionados estudiantes de secundaria a inicios de 2025.
“Las becas para los demás niveles se habilitarán posteriormente”, señala el Gobierno de México.
Source: cnnespanol.cnn.com