Martes 31 diciembre. Límite para la inscripción de Dani Olmo. Las horas pasan y pasan, y el Barcelona aún no ha podido cerrar su inscripción, y tampoco la de Pau Víctor. Tras no lograr la cautelar demandada por el Barça ante el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona el pasado viernes, ayer se encontró con otro muro. El Juzgado de Primera Instancia 47 de Barcelona ha rechazado la demanda del club azulgrana en la que pedía que se anulase la normativa de elaboración de presupuestos al considerar que la Comisión Delegada, quien la regula, no tiene competencias para ello, y que la potestad debería recaer sobre la Asamblea General Ordinaria de LaLiga. El Barcelona pedía, una vez más, una medida cautelar para alargar las inscripciones de ambos jugadores hasta el 30 de junio de 2025. Ahora, el club azulgrana deberá recurrir a otras vías para lograr los ingresos necesarios este martes para evitar la catástrofe que podría suponer la pérdida del jugador de Terrassa. Para lograrlo, la vía más avanzada es la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou con inversores de Oriente Medio, ya previsto como plan B y en el que el presidente Joan Laporta ha trabajado este fin de semana para cerrar el acuerdo, que deberá validar definitivamente LaLiga. Una vez más, luchando a contrarreloj.
Tras el fallo negativo del viernes y la posibilidad de que se repitiese este lunes, un día antes de terminar el plazo, el Barcelona se adelantó a la situación. Este fin de semana, en su viaje a Oriente Medio y mientras Lamine Yamal recibía el viernes en Dubái el Globe Soccer Award a mejor jugador emergente, Joan Laporta avanzó las negociaciones por la venta de los palcos VIP por los próximos 20 años por alrededor de 100 millones de euros. Este domingo el presidente azulgrana regresó de Dubái y, según ha informado EFE, el lunes se reunía con Hansi Flick para informar al técnico alemán sobre estas vías que explotaba el club para las inscripciones de Olmo y Pau Víctor, y también la posibilidad de regresar con este acuerdo a la norma 1:1 y regular su situación con el límite salarial. Pero la venta de los palcos VIP también corre un riesgo: obtener menos ingresos de los que podrían llegar a ser teniendo algo más de margen para negociar. Hipotecando el futuro para socorrer el presente en otra nueva palanca. Será necesario que LaLiga dé el visto bueno definitivo al acuerdo, y así obtener el fair play financiero suficiente para inscribir a los dos futbolistas.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com