Los puntos ciegos que predominan en la captura han alimentado las versiones de que la caída del Mayo fue una conspiración de Los Chapitos para beneficiar a Ovidio Guzmán El Ratón, extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, y sacar del camino a Zambada para quedarse con el control de la organización criminal en México. La hipótesis ha ganado fuerza entre las autoridades mexicanas, que señalaron al Güero como el principal sospechoso del secuestro y anunciaron que estaban investigando la posible participación del Ratón en el plan.
Los abogados de la familia Guzmán han sido tajantes y han negado la supuesta traición, pero la polémica sigue viva. Tras un mes y medio de tensiones, estalló la guerra en Sinaloa entre ambas facciones el pasado 9 de septiembre. A punto de que se cumplan cuatro meses desde el inicio de las hostilidades, más de 600 personas han sido asesinadas en el Estado del noroeste de México, según datos oficiales.
El Ratón, de 34 años, reapareció en el tribunal de Chicago el pasado 21 de octubre por primera vez desde que se dio la detención de su hermano mayor y El Mayo. En esa audiencia, los abogados de Los Chapitos reconocieron que sus clientes estaban tanteando la posibilidad de declararse culpables y que habían iniciado pláticas con la Fiscalía para evitar un juicio. El acuerdo de culpabilidad no implica que los hermanos Guzmán se conviertan en automático en cooperantes y colaboren con la justicia estadounidense, pero acerca esa posibilidad para en las virtuales negociaciones. De cualquier forma, la audiencia de este 7 de enero es clave para la estrategia de su equipo de representantes legales. Los herederos del Chapo se enfrentan a una batería de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com