Qué son los vientos de Santa Ana y qué relación tienen con los incendios que arrasan Los Ángeles

En las últimas horas los bomberos del condado de Los Ángeles han estado luchando contra cinco incendios forestales que ponen en peligro a los habitantes de dicha localidad estadounidense. De acuerdo con el sitio especializado, Live Science, estas apariciones de fuego no controlado se deben a una combinación de tiempo inusualmente seco y ráfagas huracanadas. Respecto a este último punto, se habla de los vientos de Santa Ana, pues están avivando a los siniestros que arrasan a esa parte de California.

Conforme a la información compartida por el Servicio Meteorológico Nacional, los vientos de Santa Ana son aquellos que se producen cuando el aire procedente de una región de altas presiones, sobre la región seca y desértica del suroeste de Estados Unidos, fluye hacia el oeste en dirección a las bajas presiones situadas frente a la costa de California.

Te puede interesar: Huracanes categoría 6: la necesidad de reconocer nuevas fuerzas de la naturaleza ante la crisis climática

Los vientos de Santa Ana, además, son más frecuentes durante los meses fríos del año, entre septiembre y mayo. Y, según la entidad antes citada, estos vientos aumentan el riesgo de incendios forestales debido a su sequedad y a la velocidad a la que pueden propagar una llama por el paisaje.

A ciencia cierta, . Sin embargo, se considera que sí hay una relación entre lo primero y los incendios. Por ejemplo, el cambio climático acorta la temporada de lluvias en California, lo que favorece las condiciones vinculadas a los incendios.

Cuál ha sido el viento más fuerte y veloz jamás registrado en el Universo

“En el ojo del huracán”: Por qué Florida vive bajo estas amenazas

Maravillas naturales que debes conocer antes de que desaparezcan

La NASA advierte: Estos lugares del mundo podrían ser inhabitables para 2050