La policía detiene a 12 personas por explotar sexualmente a 17 mujeres en pisos de Salamanca

Entre los seis arrestados que han ido a prisión se encuentran los cabecillas de la organización, las personas que controlaban los pisos en los que prostituían a las víctimas y otro individuo que hacía las funciones de transportista, que llevaba y traía a las mujeres o las iba a recoger al aeropuerto, explican fuentes conocedoras de la investigación. Sus víctimas eran mujeres de Brasil de entre 20 y 25 años que sufrieron esta situación entre tres meses y un año, añaden las mismas fuentes. Una vez que llegaban a España, les quitaban los pasaportes. La situación de vulnerabilidad en la que se encontraban, al estar en situación irregular y amedrentadas por quienes las tenían retenidas, hacía que, en vez de denunciar lo que estaban viviendo, se vieran forzadas a acatar lo que les mandaban, ha explicado la Policía este jueves.

Ante este tipo de situaciones, las víctimas quedan aisladas, detalla un investigador especializado en este tipo de casos. La amenazan diciendo que si las para la policía las puede detener porque están irregulares y así consiguen que no tengan contacto con otras personas a las que contar lo que están viviendo.

Las pesquisas policiales descubrieron que en los pisos en los que las obligaban a prostituirse también se traficaba con droga. Las mujeres estaban obligadas a consumirla y a los clientes se las facilitaban si se las solicitaban.

La Policía pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected] y la línea telefónica 900 10 50 90 para la denuncia anónima y confidencial relacionada con la trata de seres humanos.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.